Minuto a Minuto

Nacional México vive la primera ola de calor de la primavera con 40 grados en dos tercios del país
Se estima que la temperatura alcance los 40 y 45 grados en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Guerrero
Internacional Muere a los 94 años Theodore McCarrick, excardenal acusado de abusar de menores
El deceso de McCarrick fue anunciado por el arzobispo de Washington, Robert McElroy, quien pidió orar por las víctimas del excardenal
Internacional El gobierno de Milei irá al Parlamento a dar su versión sobre el caso $LIBRA
El jefe de Gabinete del gobierno de Milei, Guillermo Francos, se presentará al Parlamento argentino
Ciencia y Tecnología Bill Gates vislumbra el futuro con IA como una compañera en el 50 aniversario de Microsoft
Gates dijo que con los avances en IA, Microsoft "está al borde de algo más grande que en los primeros 50 años"
Nacional Matan en Teocaltiche al activista Juan Pablo Alonzo Estrada
Juan Pablo Alonzo fue vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente, una organización que ha documentado y denunciado la crisis de inseguridad que azota al municipio
Remesas a México bajan un 0.8 % en febrero, el primer mes de Trump en la Casa Blanca
Una persona camina frente a un establecimiento de envío de dinero en Tijuana, Baja California, Imagen de archivo. Foto de EFE/ Joebeth Terríquez

México recibió nueve mil 119 millones de dólares en remesas en el primer bimestre de 2025, un alza interanual de 0.6 por ciento, pero los ingresos cayeron un 0.8 % en febrero, el primer mes completo de la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos, origen de casi todos estos envíos.

El mal dato de remesas de febrero se debe al deterioro del mercado laboral de Estados Unidos, depreciación del peso y miedo a salir por la posibilidad de ser deportados”, describió Gabriela Siller, directora de análisis económico del Banco Base, en un comentario.

México superó en 51 millones de dólares los nueve mil 68 millones de dólares recibidos en los primeros dos meses de 2024, cuando también hubo una cifra histórica para un periodo similar, informó el Banco de México (Banxico).

Pero la remesa promedio individual se redujo un 0.7 por ciento interanual en enero y febrero, a 383 dólares, aunque el número de operaciones creció un 1.3 por ciento hasta 23.79 millones, el 99 % de ellas transferencias electrónicas.

Tan solo en febrero, México captó cuatro mil 459 millones de dólares en remesas, un retroceso interanual del 0.8 por ciento.

En el segundo mes de 2025, hubo disminuciones interanuales del 0.2 por ciento en el número de remesas recibidas, hasta las 11.7 millones de operaciones, y de 0.6 % en el monto promedio, de 381 dólares.

Las remesas se ralentizan

México hila 11 años de incrementos de remesas tras terminar 2024 con un récord de 64 mil 745 millones de dólares, pero en marzo del año pasado terminó una racha de 46 meses con crecimientos interanuales consecutivos y la tendencia vuelve a la baja en febrero tras el repunte de 1.9 por ciento en enero y la caída de casi 5 % en diciembre.

Esto ocurre entre preocupaciones por medidas de Trump como las deportaciones y un posible impuesto del 10 % a envíos de dinero desde Estados Unidos, lo que causaría pérdidas de hasta 13 mil millones de dólares en remesas que México recibe al año, según expusieron a EFE investigadores de la Universidad de Guadalajara.

Un informe de BBVA expuso que las remesas a México “tuvieron uno de los peores desempeños en la región de América Latina y el Caribe” en 2024, pero matizó que “no es evidente que exista un ‘efecto Trump‘”.

En el caso de México, la mayoría de los migrantes tienen ciudadanía o residencia en Estados Unidos, y sólo una tercera parte están en situación no documentada. Los migrantes con documentos también mandan remesas, además de que tienen mayor capacidad económica”, detalló el reporte en marzo.

Las deportaciones inquietan a México porque los mexicanos son casi la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan cerca del 4 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país, el segundo mayor receptor de remesas del mundo, solo detrás de India.

Con información de EFE