Minuto a Minuto

Nacional Inaugura Mara Lezama el Centro de Autismo DIF-Teletón Cancún
La gobernadora Mara Lezama afirmó que este nuevo centro se suma a los dos que ya opera el DIF Quintana Roo, uno en Benito Juárez y el otro en la capital Chetumal
Nacional Michoacán prohíbe tauromaquia y “espectáculos violentos con animales”
El Congreso de Michoacán prohibió las corridas de toros, pero excluyó las peleas de gallos, la charrería y el jaripeo del veto
Nacional Detienen a mujer por asesinato en Chalco de dos personas en disputa por vivienda
La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de tres personas relacionadas con la agresión registrada el martes en Chalco
Deportes Pumas rescata el empate en casa de los Whitecaps
Los canadienses se fueron en ventaja con un gol de Brian White, pero los Pumas empataron con el de Carrasquilla
Nacional Localizan con vida al joven André Gutiérrez de Velasco
De acuerdo con la familia de André Gutiérrez de Velasco, el joven fue plagiado en la gasolinera “Ferche Gas”, ubicada en la carretera de Playa de Vacas-Boca del Río
Máximo histórico de Remesas: hogares mexicanos recibieron 5 mil 296 mdd en julio, el nivel más alto captado para un mes
Remesas enviadas de Estados Unidos a México. Foto de Archivo

La economía mexicana recibió un récord de 32 mil 812.47 millones de dólares de sus connacionales en el extranjero durante los primeros siete meses del año, un aumento de 16.39 por ciento respecto a los 28 mil 192.23 millones de dólares del mismo periodo de 2021, informó el Banco de México (Banxico).

Con este resultado, las remesas de connacionales mexicanos hacia su país de origen suman 27 meses con incrementos sostenidos a tasa anual.

Además, entre enero y julio de 2022, la remesa promedio individual fue de 389 dólares, superior a los 371 dólares que recibieron las familias mexicanas durante el mismo periodo de 2021.

El número de operaciones pasó de 75.96 millones a 84.26 millones en igual lapso de comparación, y la mayoría de ellas fueron transferencias electrónicas.

Tan solo en julio, el monto de las remesas fue de 5 mil 296.79 millones de dólares, un 16.5 por ciento más que el monto de 4 mil 545.05 millones de dólares del séptimo mes de 2021.

También se recibieron casi 153 millones de dólares más que en junio pasado, o bien una diferencia positiva de cerca de 3 por ciento.

El aumento sustancial de las remesas sigue con la tendencia al alza marcada desde mayo de 2020, mientras que en marzo del mismo año, al comienzo de la pandemia, se superó por primera vez la cifra de 4 mil millones de dólares recibidos desde el extranjero.

La importancia de las remesas

México sumó un total de 51 mil 585.7 millones de dólares en remesas al cierre de 2021, una cifra récord que representó un aumento de 27 por ciento respecto a 2020, cuando alcanzaron los 40 mil 605 millones de dólares.

En plena pandemia, el volumen de remesas de 2020 supuso un aumento de 11.4 por ciento respecto a los 36 mil 438 millones de dólares de 2019.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha recibido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos por la entrada de millones de dólares al país latinoamericano e incluso los ha calificado de “héroes”.

En México, cerca de 4.9 millones de hogares y unos 11.1 millones de adultos reciben remesas de sus familiares en el exterior, según un reporte del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla).

Este dinero, que procede principalmente de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, representa la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices, y representa más ingresos que el sector agrícola mexicano, que contribuye con el 3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano.

Por ello, el Gobierno de México confía en que las remesas ayuden a levantar la economía del país, que registró una contracción del 8.2 por ciento en 2020 y repuntó apenas un 4.8 por ciento en 2021.

En 1995, el primer año del que ofrece resultados el Banco de México, las remesas fueron de 3 mil 672 millones de dólares.

Con información de EFE