Minuto a Minuto

Nacional Se esperan más de un millón y medio de vacacionistas en Sinaloa
La Sectur local prevé que más de un millón y medio de personas visiten Sinaloa durante Semana Santa, de las cuales 560 mil llegarían solo a Mazatlán
Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Países adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
Regreso a clases en México será 35 por ciento más caro en comparación con 2023: ANPEC
Personas compran útiles escolares, este jueves, en la Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

El regreso a clases este año en México será 35 por ciento más caro en comparación con 2023, con un gasto aproximado de 9 mil 689 pesos por estudiante, reveló la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

Tan solo de cuota escolar, “voluntariamente a fuerza”, por alumno se pagarán en promedio 2 mil 500 pesos.

De acuerdo con la ANPEC, se espera una derrama económica de 125 mil millones de pesos con el regreso a clases.

Regreso a clases en México será 35 por ciento más caro en comparación con 2023: ANPEC - regreso-a-clases-en-mexico-sera-35-por-ciento-mas-caro-en-comparacion-con-2023-anpec-1024x683
El comerciante Edgar Jiménez habla durante una entrevista con EFE, este jueves, en la Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

Este lunes iniciará el ciclo escolar 2024-2025 de educación básica, conformada por preescolar, primaria y secundaria, con lo que regresarán a las aulas más de 24 millones de alumnos en todo México.

De cara al regreso a clases, familias y comerciantes buscan la manera de hacer frente a la inflación en los útiles escolares pese a los índices inflacionarios que registra México en el último año.

México registró en julio la inflación más alta en 14 meses, de un 5.57 %, con el rubro de educación como el tercero más encarecido (6.37 %).

Con información de Yeni Valencia y EFE