Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta
Zuckerberg defendió a Meta en el inicio del juicio antimonopolio en Washington D.C., que podría forzar la separación de Instagram y WhatsApp
Entretenimiento ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual
Combs se declaró no culpable de los dos delitos que le imputó la Fiscalía de Nueva York en el caso por crimen organizado y tráfico sexual
Economía y Finanzas Wall Street cierra en verde tras exenciones arancelarias de EE.UU. a productos electrónicos
La bolsa abrió al alza tras el anuncio de CBP de que teléfonos, computadoras y pantallas quedan exentos de "aranceles recíprocos" de EE.UU:
Nacional Muerte de Miguel ‘N’ no es justicia: abogada de la familia de María Fernanda exige esclarecer el caso
La abogada indicó que aunque no se confirman las causas del fallecimiento de Miguel “N”, no representa el fin de la búsqueda de justicia para las víctimas
Internacional Tres noticias para estar bien informado, por Radar Latam 360
Tres hechos involucran a los tres principales aliados de Donald Trump en la región de Latinoamérica
México prevé recuperación plena del turismo en 2022
México prevé recuperación plena del turismo en 2022. Foto de @JuanCRiveraC

La industria turística mexicana alcanzará una plena recuperación en 2022 tras el impacto de la pandemia por el COVID-19, según prevé el secretario mexicano de Turismo, Miguel Torruco.

Al clausurar este viernes la 45 edición del Tianguis Turístico México, que se realizó en Mérida, Yucatán, Torruco destacó que en esta feria se han sobrepasado todas las metas tanto por el número de empresas registradas como por los compradores.

Hasta 2019, el sector turístico mexicano creció ininterrumpidamente hasta convertirse en la octava potencia turística del mundo, antes de que en 2020 la pandemia del COVID-19 frenara las actividades del sector por las restricciones y en los viajes impuestas por las autoridades sanitarias en todo el mundo.

Torruco informó que en Mérida hubo empresas de 43 países, con 3 mil 492 expositores de 936 empresas, superando igualmente las cifras históricas de Acapulco 2019, con 3 mil 408 expositores de 851 empresas.

Sobre el volumen preliminar de ventas, reportado voluntariamente por el 17 por ciento de las empresas participantes, se informó que ascendieron a 598 millones de pesos .

Los 6 productos más ofertados por parte de los expositores fueron: Turismo de Naturaleza, con 58 por ciento; Turismo Cultural, 57 por ciento; Turismo Gastronómico, 55 por ciento; Turismo de Aventura, 50 por ciento; Sol y Playa, 41 por ciento; y Turismo de Romance, 37 por ciento.

“Esto demuestra y avala el rumbo de la política turística de la actual Administración, enfocada a la integración, regionalización y diversificación de un producto que responda a los gustos y expectativas de un turista más informado y exigente, con un perfil diferente como consecuencia de la pandemia”, dijo Torruco.

Agregó que los destinos más solicitados fueron: Cancún, Riviera Maya, Mérida, Ciudad de México y Los Cabos.

Torruco precisó que el resultado final de esta 45 edición se verá reflejado positivamente en el transcurso del 2022, sobre todo en la captación de divisas y gasto per cápita, al incluirse y poner en operación nuevos y atractivos productos hasta lograr los mismos niveles que en 2019.

Con información de EFE