Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Precios del petróleo caen más de 1.5 por ciento
El presidente López Obrador señaló que el país atraviesa un momento de recuperación petrolera después de 14 años consecutivos de caídas en la producción. Foto de EFE

La última semana de junio inició con una caída del 1.5 por ciento en el precio del petróleo, luego de que se descontara el aumento de la producción anunciado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo.

La  OPEP tuvo que revertir la reducción de la producción debido a interrupciones no planificadas y al acuerdo de aumentar la oferta de petróleo.

Precios del petróleo caen más de 1.5 por ciento - plataforma-de-petroleo
Foto de internet

“Representa un compromiso entre responder a la presión de los consumidores y la necesidad de que los países productores de petróleo mantengan los precios del crudo y eviten dañar sus economías”, informó la consultora de energía Wood Mackenzie.

La canasta de la Organización de Países Exportadores se cotizó el viernes en 71.89 dólares, 93 centavos más que el jueves. Por su parte, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte bajó 1.33 dólares y el West Texas Intermediate 26 centavos de dólar.