Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Precios del crudo mexicano alcanzan mejor ganancia desde 2009

En línea con el comportamiento del petróleo a nivel internacional, el petróleo de Pemex subió 9.19 por ciento y se ubicó en 24.11 dólares, lo que hace que cierre la semana con una ligera recuperación de las caídas de esta semana.

Un nuevo rumor de cooperación entre los países miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sobre un recorte a la producción, puede ser el detonante de la recuperación.

En el ámbito internacional, también los precios del petróleo lograron su mayor ganancia este viernes desde 2009 después de tocar mínimos de 12 años un día antes, tal como esperaba la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

La “montaña rusa” en la cual se encuentra ahora el crudo inició a medida que el precio del crudo West Texas Intermediate (WTI), el spot de referencia en Estados Unidos, aumentó 11.5 por ciento, para ubicarse en 29.23 dólares.

Otro factor que también impulsó a las cotizaciones, aunque en menor medida, fue una caída en el número de plataformas activas en Estados Unidos, para las cuales se ubican en mínimos de 2010 y que podría implicar una menor producción.

De acuerdo con reportes de The Wall Street Journal, el ministro petrolero de Emiratos Árabes Unidos confirmó que los miembros de la OPEP estarían dispuestos a llegar a un acuerdo sobre la producción.

De acuerdo con información del medio Bloomberg, el WTI tuvo hoy un alza de 12.32 por ciento, la más grande en siete años, mientras que el Brent repuntó 8.75 por ciento.

Con estos movimientos, la mezcla mexicana recortó su caída de 2016 a 11.91 por ciento, la cual había llegado en enero hasta 31 por ciento.

Con información de El Financiero