Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Precios de crudo alcanzan su nivel más alto del año
Foto de Archivo

Al cierre de la jornada, los precios internacionales del petróleo alcanzaron su nivel más alto del año motivado por versiones de un posible acuerdo entre Arabia Saudita y Rusia para estabilizar la oferta.

El barril del West Textas Intermediate (WTI) para mayo ganó 1.81 dólares, para situarse a 42.17, a un precio que no ganaba desde noviembre.

Por su parte, el precio del barril Brent, en el mercado londinense, para entrega en junio terminó también en su valor más alto del año, al subir 1.86 dólares y situarse a 44.69 dólares.

Estos precios, que ya venían en alza desde hace una semana, se tonificaron aún más luego de que la agencia rusa Interfax dijo que Ryad y Moscú, los países con mayor capacidad productora de crudo en el mundo, alcanzaron un consenso para fijar un tope a su oferta.

Pese a que continúa siendo extraoficial, esto alimentó la esperanza en el mercado que el domingo los grandes exportadores mundiales de crudo, incluidos Rusia y Arabia Saudita, acordarán en Doha congelar la producción y así mitigar la sobreoferta que castiga los precios desde hace un año y medio.

Recuperación en precios del petróleo impulsa mercado cambiario

También la recuperación de los precios del petróleo hacen que nuestra moneda finalizara con una apreciación de 0.99 por ciento o 17.5 centavos, al ubicarse en 17.47 pesos por dólar, derivada de nueva cuenta, por la recuperación de los precios del petróleo.

De acuerdo con Banco Base, los precios del petróleo se elevaron con fuerza ante la especulación de que Rusia y Arabia Saudita lleguen a un acuerdo no oficial para congelar su producción de crudo, mejorando el optimismo con respecto a la reunión del próximo domingo, en Doha, Qatar.

El desempeño del mercado petrolero durante la próxima semana dependerá de que se alcance un acuerdo que satisfaga las expectativas de los inversionistas este domingo, según la entidad financiera.

Expuso que los participantes del mercado ya han descontado un desenlace positivo de la reunión, permitiendo al West Texas Intermediate (WTI) avanzar 12.6 por ciento en las últimas seis semanas, lo que también eleva el riesgo de una corrección a la baja.

Así, al cierre de la sesión cambiaria de este martes, el dólar libre cedió 20 centavos en comparación con la jornada previa, al registrar un precio a la venta de hasta 17.75 pesos y un mínimo a la compra de 16.95 pesos en bancos de la Ciudad de México.

Redacción