Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
PIB de México se contrae 2.2 por ciento en primer trimestre de 2020
Billetes mexicanos. Foto de EFE/ José Méndez/Archivo

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados del Producto Interno Bruto, los cuales indican que en su comparación anual, el PIB tuvo un retroceso real de 2.2 por ciento en el primer trimestre de este año, una caída menos profunda que la reportada el pasado 30 de abril pasado, cuando la contracción económica nacional fue de 2.4 por ciento.

En un comunicado, el INEGI informó de una disminución del PIB de 1.2 por ciento en términos reales en el primer trimestre de 2020, respecto al trimestre precedente, con cifras ajustadas por estacionalidad.

Agregó que por componentes, el Producto Interno Bruto de las actividades secundarias descendió 1.2 por ciento y el de las terciarias 0.9 por ciento, en tanto que el de las primarias aumentó 1.7 por ciento en el trimestre enero-marzo de este año frente al trimestre previo.

Explicó que por grandes grupos de actividades económicas, el PIB de las secundarias se redujo 3.5 por ciento y el de las terciarias 1.2 por ciento, mientras que el de las primarias avanzó 1.1 por ciento en el mismo periodo.

pib_pconst2020_05

Por otra parte, el INEGI informó que el Producto Interno Bruto Nominal (PIBN) a precios de mercado se situó en 24.334 billones de pesos corrientes en el primer trimestre de 2020, presentando un aumento de 1.6 por ciento con relación a igual lapso de 2019.

Añadió que dicho resultado se originó de las variaciones de menos 1.4 por ciento del PIB real y de 3 por ciento del índice de precios implícitos del producto.

pib_precr2020_05

Con información de López-Dóriga Digital