Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Peso inicia jornada con depreciación
Peso mexicano y dólar. Foto de López-Dóriga Digital

Al inicio de la sesión de este jueves, el dólar se vende a un precio máximo de 20.45 pesos y se compra en un mínimo de 18.52 pesos, en bancos de la Ciudad de México.

Peso inicia jornada con depreciación - captura-de-pantalla-2019-08-29-a-las-104137
Foto de eldolar.info

En opinión de Banco Base, el peso inició la jornada con depreciación debido a una combinación de factores, en donde se destaca la incertidumbre con respecto al futuro de la relación comercial entre China y Estados Unidos.

Explicó que otro de los factores, es la posibilidad de un nuevo recorte a la tasa de interés por parte del Banco de México antes de que termine el año, lo anterior después de que en su informe trimestral ajustara a la baja sus proyecciones de crecimiento e inflación.

Luego de alcanzar el máximo en el año, el tipo de cambio retrocede después de que el ministro de comercio de China, Geo Feng, dijo en las primeras horas del día que la prioridad no es seguir implementando represalias, sino remover los aranceles ya anunciados.

Geo agregó que la guerra comercial no es buena para China ni Estados Unidos ni el mundo. Por ahora no se ha confirmado la programación para septiembre de reuniones entre oficiales, pero el ministro de comercio de China dijo que todavía está en discusión.

En la sesión los participantes del mercado seguirán atentos a la publicación de las minutas de política monetaria del Banco de México, las cuales se publicarán este jueves.

Apuntó que durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 20.00 y 20.20 pesos por dólar.

A su vez, el Banxico informó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 20.0314 pesos por dólar.

Con información de Notimex