Minuto a Minuto

Entretenimiento Cumbre del Mariachi en Acapulco va por difundir la música mexicana sin violencia
En el primer día de la Cumbre del Mariachi, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones
Entretenimiento Susana Alexander anuncia su retiro definitivo de los escenarios
Susana compartió un video donde explicó que no podrá participar en presentaciones teatrales, congresos ni series, debido a problemas de salud
Internacional Recaban nuevos datos en las Islas Galápagos para conservar a la singular iguana rosada
Las Galápagos, formadas por trece islas grandes, son una de las reservas marinas mejor conservadas del mundo
Internacional Londres declara la guerra a los artistas callejeros y los elimina de su plaza más mítica
La plaza Leicester Square, centro de las artes escénicas en Londres, queda prohibida y será delito tras quejas vecinales
Entretenimiento Suspenden nuevamente la exposición de Fabián Cháirez, ‘La segunda venida del Señor’
Esta es la segunda polémica en la que se ve envuelto el artista, tras la exhibición en 2019 del cuadro ‘La Revolución’ o ‘Zapata en tacones’
Pemex operará su primer yacimiento de producción conjunta con sector privado
Plataforma marina. Foto de Talos Energy Offshore / David Duncan Photography

Petróleos Mexicanos (Pemex) será la encargada de operar el yacimiento marino Zama, ubicado en las costas del estado de Tabasco, en el Golfo de México, y que es el primero de producción conjunta con el sector privado, informó la secretaria de Energía (Sener), Rocío Nahle.

Pemex fue declarado el operador luego de un acuerdo de unificación con Talos Energy Offshore, empresa con la que la compañía mexicana disputó la zona.

El campo petrolero, situado frente a la costa del estado de Tabasco, es el primer yacimiento en la historia del país que será desarrollado por Pemex y por una empresa privada.

Pemex operará su primer yacimiento de producción conjunta con sector privado - ilustracion-del-campo-marino-zama
Ilustración del campo marino Zama. Foto de Talos Energy Offshore

“Ya se entregó (el dictamen), se les hizo del conocimiento a los dos, tanto a Talos como a Pemex, se cumplió todos los requisitos de ley, tardó más de un año la negociación y queda Pemex como operador”, explicó Nahle a medios tras una conferencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Se cumplió con los requisitos de ley, esto nos llevó casi un año y hablamos con los dos y será Pemex. Lo que sigue es de acuerdo al mecanismo de ley”, añadió.

Por su parte, Talos dijo en un comunicado que la compañía está muy “decepcionada” con la decisión de la Sener después de seis años de trabajos en el campo Zama.

Tras la decisión, ambas petroleras tienen 30 días naturales para la presentación conjunta del Plan de Desarrollo para la operación del yacimiento que tiene una superficie aproximada de 26.7 kilómetros cuadrados y se localiza en aguas someras del Golfo de México, a 58 kilómetros frente a las cosas de Tabasco.

Hace casi un año, el 8 de julio de 2020, la Sener anunció la integración del primer yacimiento de producción conjunta con el sector privado al instruir a Pemex y a Talos Energy Offshore a la unificación del desarrollo del campo Zama.

La secretaría confirmó que ambas empresas habían sido llamadas a la unificación del yacimiento, el cual fue descubierto a través del contrato otorgado a la empresa privada.

Además, señaló que la unificación de yacimientos tiene como principal finalidad la de maximizar el valor y la recuperación económica de los hidrocarburos.

En aquel momento, la Sener dijo que Zama representaba “uno de los descubrimientos más importantes realizado por empresas privadas en México” y tenía una expectativa de producción de aceite ligero a partir del primer semestre del año 2024.

Con información de EFE