Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Paquete Económico 2019 incluirá recursos para cancelación del NAIM
Foto de Internet

Carlos Urzúa, futuro secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aseguró que el Paquete Económico 2019 designará recursos para atender los compromisos y obligaciones relacionados con los contratos del cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) e incluirá montos para los trabajos de construcción en Santa Lucía.

“Con el propósito de garantizar la aplicación de todas las previsiones contenidas en los contratos relacionados con el proyecto del aeropuerto en Texcoco, el Paquete Económico 2019 establecerá recursos para atender los compromisos y obligaciones relacionados con la cancelación de dicho proyecto”, indicó.

El próximo titular de Hacienda y Crédito Público afirmó que los derechos de contratistas e inversionistas serán respetados y atendidos.

Señaló que el Paquete Económico 2019, que el gobierno entrante enviará al Congreso de la Unión a más tardar el 15 de diciembre de 2018, incorporará los recursos necesarios para iniciar con la modernización de los actuales aeropuertos de la Ciudad de México y Toluca, además de la expansión de Santa Lucía.

“El gobierno federal electo se encuentra plenamente consciente de las inquietudes que sobre los inversionistas y agencias calificadoras tiene la cancelación del aeropuerto en Texcoco”, sostuvo.

Urzúa anunció también que en los próximos días se establecerá un canal “estrecho” de comunicación con inversionistas y agencias calificadoras para detallar los elementos para cubrir el efecto fiscal de la cancelación de la mencionada terminal aérea.

“El gobierno federal electo está comprometido con el Estado de derecho y el respecto de los derechos de propiedad. Por lo anterior, trabajará en fortalecer la eficiencia de la inversión en infraestructura”, aseveró.

“La futura administración reconoce la importancia de los proyectos de infraestructura para estimular la inversión privada y de esa manera ayudar a combatir, en última instancia, la pobreza, la desigualdad y un débil crecimiento económico”, manifestó.

Finalmente, adelantó que el Paquete Económico 2019 contendrá objetivos fiscales que fortalecerán la postura financiera del gobierno federal.

“En concreto, el paquete considerará medidas de disciplina presupuestaria que se reflejarán en una meta de superávit primario de 0.8 por ciento del PIB”, detalló.

Con información de El Financiero