Minuto a Minuto

Nacional Semar asegura mil 800 kilogramos de cocaína en embarcación de Acapulco
La Semar aseguró 38 bultos de carga ilícita, mil 100 litros de combustible y equipos de geolocalización en una embarcación menor
Nacional EE.UU. construye un muro sobre canal del río en Tijuana pese a tratados que lo impedían
Ingenieros especializados advirtieron que el muro, que tiene compuertas para el flujo del agua, podría causar inundaciones en el centro de Tijuana y San Ysidro
Internacional Carlos III envía el pésame al pueblo de Birmania tras el devastador terremoto
El rey Carlos III expresó su conmoción por el devastador terremoto ocurrido en Birmania, en el que murieron al menos mil 644 personas
Internacional Zelenski: “Rusia se burla de los esfuerzos de paz porque no siente presión real”
Las declaraciones de Zelenski surgen después de que Rusia atacara a Ucrania con más de 170 drones durante la madrugada de este sábado
Entretenimiento Shakira ya no se presentará el 2 de abril en República Dominicana
Shakira no se presentará en el Estadio Olímpico de Santo Domingo el 2 de abril próximo debido a "problemas operativos" ajenos a la artista
Onda de calor dejará derrama económica de 260 mdp en la Ciudad de México
Foto de CNN

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) de la Ciudad de México estima que en la última semana se ha generado una derrama económica cercana a los 260 millones de pesos, por el consumo extra para mitigar los estragos de las altas temperaturas.

En un comunicado, expuso que por las condiciones del clima en la capital del país se realizan compras no consideradas, como una botella de agua diaria o la comprar un garrafón más a la semana.

Así como consumir agua fresca de sabor, un helado o paleta, un refresco frío u otra bebida, lo que representa un gasto promedio de 60 pesos más en la última semana, expone.

Onda de calor dejará derrama económica de 260 mdp en la Ciudad de México - onda-de-calor
Foto de SMN

De acuerdo con los reportes de farmacias, el consumo de bloqueadores solares o bronceadores aumentó 4.0 por ciento, lo que se considera normal.

Mientras que la ropa ligera, gorras, sandalias y sombreros no han presentado incrementos considerables en ventas ni en precios, pues se reportan ventas consideradas en el rango normal para la temporada.

En tanto, los giros que podrán presentar beneficio directo en sus ventas, 20 por ciento promedio por la onda de calor, son paleterías, neverías y aguas frescas, agua embotellada, abarrotes, recauderías, cervecerías, farmacias, locales de fruta en mercados.

La onda de calor también impactará en los ingresos de la totalidad de las unidades económicas de la ciudad y de los hogares, pues se estima un aumento de 7.0 por ciento en el consumo eléctrico por el uso de ventiladores y sistemas de aire acondicionado.

Onda de calor dejará derrama económica de 260 mdp en la Ciudad de México - calor-ciudad-de-mexico
Foto de Sede MX

Además de que los refrigeradores comerciales en tiendas de abarrotes, tienditas, restaurantes y otros negocios que precisen mantener productos a temperatura baja, deberán trabajar a marchas forzadas.

De acuerdo con el organismo, la actividad comercial se ha visto disminuida entre las 11:00 y las 15:00 horas de la tarde, pero no representa hasta el momento un impacto negativo en ventas, y el fin de semana se espera actividad normal en las zonas comerciales de la ciudad.

La Canacope recordó a los capitalinos evitar el consumo de productos de alimentos en puestos ambulantes en la vía pública, por el peligro que representa el mal manejo de ingredientes, que por las altas temperaturas son proclives a descomponerse más rápido.