Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Ómicron agrava riesgos para la economía, advierte OCDE
Aplicación de prueba PCR. Foto de EFE

La OCDE considera que la nueva variante del coronavirus, ómicron, en espera de que pueda conocerse su impacto sanitario, agrava los riesgos que pesan sobre la evolución económica e insiste en que la prioridad tiene que ser acelerar las campañas de vacunación en todo el mundo.

La incertidumbre con la nueva variante es un recordatorio de que no se ha hecho el trabajo”, advirtió la economista jefe, Laurence Boone, en la presentación a la prensa en París del informe de Perspectivas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Boone recordó que los países del G20 han dedicado 10 billones de dólares para apoyar la economía ante el choque de la crisis del COVID-19, mientras que para desplegar vacunas por todo el mundo se han puesto únicamente 50 mil millones.

???? OECD Economic Outlook sees recovery continuing but warns of growing imbalances & risks.

The failure to ensure rapid…

Publicado por OECD en Miércoles, 1 de diciembre de 2021

En su nuevo informe de Perspectivas, la OCDE calcula que la economía mundial crecerá este año un 5.6 por ciento, dos décimas menos de lo que había anticipado en septiembre.

El principal cambio es la identificación de una serie de riesgos emergentes que pueden pesar sobre esa previsión, como son las tensiones inflacionistas -que son mayores y se están prolongando más de lo que se pensaba- o los problemas de aprovisionamiento en ciertos sectores.

Preguntada sobre el impacto de ómicron, la economista jefe subrayó que lo que provoca la nueva variante es “añadir incertidumbre” y aunque “nadie sabe” todavía sus consecuencias para la marcha de la pandemia, “agrava todos los riesgos que hemos identificado” para la economía.

Puede hacer un invierno un poco más duro y prolongar la inflación al alza y en el tiempo”, avisó.

Boone señaló que aunque hayamos aprendido a vivir con brotes epidémicos, si ómicron supone un empeoramiento de la situación sanitaria, “puede afectar a la confianza de los hogares y de las empresas” y provocar una disminución de la demanda que también haría disminuir los precios.

Ante ese eventual escenario -repitió- lo que hay que hacer en primer lugar es acelerar la vacunación.

Con información de EFE