Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nuevas sospechas sobre expresidente de Volkswagen por fraude del diésel
Foto de Internet

El expresidente de Volkswagen (VW), Martin Winterkorn, y 41 ejecutivos del consorcio automotriz alemán enfrentan nuevas investigaciones, dirigidas a  determinar qué tanto sabían de un programa fraudulento en los vehículos diésel para simular una baja en las emisiones contaminantes.

La Fiscalía de Braunschweig lleva a cabo las investigaciones, de acuerdo con datos recabados por tres medios de prensa alemanes: el diario de centroizquierda Süddeutsche Zeitung y las emisoras de radio y televisión NDR y WDR.

La indagación tiene el objetivo de determinar si Winterkorn, quien fue presidente de VW de 2007 a 2015, sabía desde 2003, cuando ocupaba un alto puesto ejecutivo en el consorcio, sobre el programa que era integrado a los vehículos diésel.

Winterkorn fue presidente de Audi, una de las marcas del consorcio VW, y en 2003 fue también responsable del Área de Desarrollo Técnico.

Desde esa posición, el directivo tuvo probablemente conocimiento del programa que producía el consorcio alemán Bosch para los vehículos Audi, según las indagaciones de la Fiscalía.

En el marco de esa línea de investigación, la Oficina estatal de Criminalidad del estado germanoccidental Baja Sajonia tomó contacto con la autoridad homóloga en el estado germanoccidental de Baviera.

Si tuvo en efecto conocimiento de ese software en los automóviles Audi, pudo haber reconocido que ese mismo programa se incorporó también en otros vehículos del consorcio más adelante.

Winterkorn, por su parte, negó a través de sus abogados haber tenido conocimiento previo de ese programa para camuflar las emisiones tóxicas de los autos diésel con un software ilegal, pero las investigaciones judiciales continúan.

Con información de Notimex