Minuto a Minuto

Internacional Aranceles de Trump golpearán con más fuerza a los estadounidenses con menores ingresos
Según el análisis del Yale Budget Lab, cuanto menores sean los ingresos de las familias estadounidenses, mayor será el daño a sus finanzas
Internacional Prevén una temporada de huracanes “superior” a lo normal en el Atlántico para 2025
Expertos prevén que la temporada de huracanes del Atlántico de este año tendrá una actividad superior al promedio de 14.4 tormentas
Nacional Rescatan a tres secuestrados en Mazatlán, Sinaloa
Tres hombres fueron rescatados en un inmueble de Mazatlán, en Sinaloa, por elementos de la Secretaría de Marina
Nacional Detienen en CDMX a Leobardo “N”, requerido en EE.UU. por narcotráfico y delincuencia organizada
Fuerzas federales detuvieron a Leobardo "N" en la colonia Jardines de la Montaña de la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México
Internacional América Latina frente a la ofensiva arancelaria de Trump: oportunidades, amenazas y claves a seguir
El politólogo Daniel Zovatto enlista las oportunidades y amenazas en América Latina tras los aranceles anunciados por EE.UU.
Millennials no cuentan con recursos suficientes para comprar una casa
Millenials no cuentan con recursos suficientes para comprar una vivienda. Foto de Unsplash

El 70 por ciento de los mexicanos millennials se siente incapaz de asumir los costos de comprar una casa, según una encuesta difundida este miércoles.

Cerca del 50 por ciento asume que sus ingresos no son suficientes para empezar una inversión inmobiliaria, mientras que el 23 por ciento considera que el costo de la vida y su manutención aún es muy alto como para pensar en comprar una casa.

La encuesta del portal especializado Vivanuncios se centraba en confirmar las tendencias y preferencias de la generación millennial (nacidos entre 1981 y 1996) respecto al desarrollo de su patrimonio.

Los nacidos en esta generación tienen una clara dificultad para construir un ahorro que les permita acceder a un patrimonio y un 40 por ciento de los encuestados señala que no dispone de ningún tipo de ahorro y apenas el 22.86 por ciento tiene menos de 20 mil pesos ahorrados.

Millennials no cuentan con recursos suficientes para comprar una casa - casa-inmoviliaria-vivienda-hogar
Foto de Harmen Jelle van Mourik para Unsplash

En relación con el tipo de inversión que se contempla para una casa, el 34 por ciento de los millennials entrevistados espera invertir entre 500 mil y un millón de pesos, mientras que el 50 por ciento espera poder ubicar su casa o departamento cerca de su trabajo, a pesar de que el tamaño sea reducido.

Por otro lado, tienen predilección por vivir en los estados en donde se concentra la mayor parte de la actividad económica y cultural del país: Ciudad de México, el Estado de México y Nuevo León.

La mayoría de esta generación centra sus prioridades en sus estudios y el trabajo frente a consolidar una familia, aseguró Roberto Esses, director general de Vivanuncios.

El 72 por ciento de los encuestados señala que no tiene hijos y el mismo porcentaje está todavía estudiando.

Con información de EFE