Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Mezcla mexicana cotiza por encima de previsión de Hacienda
Fotografía de archivo que muestra un contenedor de hidrocarburos en la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex), en la ciudad de Puebla. Foto de EFE/Hugo Ortuño/Archivo

La mezcla mexicana de petróleo se cotizó este viernes en 24.74 dólares por barril, cifra que superó la estimación hecha recientemente por la Secretaría de Hacienda para este año.

De acuerdo con el reporte de Petróleos Mexicanos (Pemex), el precio de la mezcla mexicana aumentó 1.66 dólares con respecto al jueves, lo que representa un 7.2 por ciento.

Se trata de la cotización más alta desde el 11 de marzo, cuando el crudo se vendía en 25.93 dólares.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortó en abril la estimación del precio promedio de la mezcla mexicana de 49 a 24 dólares por barril para este año; todo debido a la crisis en el sector petrolero generada por una menor demanda de crudo por la pandemia de COVID-19, además de la guerra de precios que iniciaron Arabia Saudita y Rusia.

Los precios del crudo han subido apoyados en la recuperación de China, que en el último mes ha consolidado su reapertura económica a buen ritmo y ha provocado un repunte en la demanda casi al mismo tiempo que el anuncio de varias naciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de extender sus recortes en la producción para apoyar los mercados energéticos.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE