Minuto a Minuto

Entretenimiento ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual
Combs se declaró no culpable de los dos delitos que le imputó la Fiscalía de Nueva York en el caso por crimen organizado y tráfico sexual
Economía y Finanzas Wall Street cierra en verde tras exenciones arancelarias de EE.UU. a productos electrónicos
La bolsa abrió al alza tras el anuncio de CBP de que teléfonos, computadoras y pantallas quedan exentos de "aranceles recíprocos" de EE.UU:
Nacional Muerte de Miguel ‘N’ no es justicia: abogada de la familia de María Fernanda exige esclarecer el caso
La abogada indicó que aunque no se confirman las causas del fallecimiento de Miguel “N”, no representa el fin de la búsqueda de justicia para las víctimas
Internacional Tres noticias para estar bien informado, por Radar Latam 360
Tres hechos involucran a los tres principales aliados de Donald Trump en la región de Latinoamérica
Ciencia y Tecnología Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres
La misión NS-31 de Blue Origin fue tripulada por la ingeniera aeroespacial Aisha Bowe, Lauren Sánchez, Gayler King y Katy Perry
Producción industrial subió 2.5 por ciento en febrero en México
Manufactura en América Latina. Foto de Milenio

La producción industrial en México subió 2.5 por ciento interanual en febrero por el alza de la manufactura y de la generación de energía eléctrica, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta cifra fue resultado de alza de las industrias manufactureras (6.9 por ciento) y la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas (3.9 por ciento), contrarrestada por la caída de la construcción (4.3 por ciento) y de la minería (2.9 por ciento), precisó el organismo en un comunicado.

De esta manera, en los primeros dos meses del año la producción industrial creció 3.4 por ciento interanual fruto del alza de la manufactura (5.3 por ciento), de la minería (4.2 por ciento) y de la generación de electricidad (2.7 por ciento), mientras que la construcción cayó 1.9 por ciento.

En cifras desestacionalizadas, la actividad industrial cayó 1 por ciento en febrero respecto al mes previo tras el alza de la manufactura (0.6 por ciento) y la caída de la minería (6.6 por ciento), la construcción (1.5 por ciento) y la generación de electricidad (0.5 por ciento).

En 2021, la producción industrial repuntó 6.5 por ciento frente a 2020, un año en que debido a la pandemia de coronavirus -que llevó al cierre de todas las actividades no esenciales entre abril y mayo de 2020- hubo un desplome de 10 por ciento.

En junio de 2020 comenzó la llamada “nueva normalidad” con una apertura gradual de la economía y las actividades sociales.

Esa sustancial caída de 2020 se sumó al descenso de 1.8 por ciento en 2019, reflejando la debilidad económica de México.

El Producto Interno Bruto (PIB) creció un decepcionante 4.8 por ciento en 2021 tras contraerse 8.2 por ciento en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

En 2019, la caída del PIB fue de 0.3 por ciento.

Para este 2022, la mayoría de instituciones y analistas estiman que la economía de México crecerá alrededor de 2 por ciento.

Mientras que la Secretaría de Hacienda estima que la economía crecerá 3.4 por ciento.

Con información de EFE