Minuto a Minuto

Internacional El Pentágono reajusta su presupuesto para alinearse con los objetivos defensivos de Trump
El actual presupuesto del Pentágono ronda los 850 mil millones de dólares
Entretenimiento La segunda temporada de ‘The Last of Us’ estrenará el 13 de abril
La temporada continuará los eventos del videojuego de PlayStation 'The Last of Us: Part II' y retomará la historia cinco años después
Nacional El júnior y los juegos del poder
  Las rupturas políticas solo se dan donde está el poder, hoy solo en Morena que, como en el pasado priísta, centra todo y por eso es en ese movimiento donde se da esa pelea donde ya vimos el enfrentamiento entre los líderes del Congreso
Nacional Atiende SRE salud mental de los mexicanos en Estados Unidos
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la protección de las comunidades mexicanas en el exterior es la prioridad de la política exterior
Nacional Hallan cuerpo del periodista Jesús Alberto Camacho en el Semefo de Culiacán
Jesús Alberto Camacho fue reportado como desaparecido hace cinco años y su cuerpo fue hallado en un Semefo de Culiacán
PIB de México creció 1.5% en 2024, pero cayó 0.6% en el cuarto trimestre
Economía en México. Foto de EFE

El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 1.5 por ciento en 2024, pero cayó 0.6 por ciento de octubre a diciembre, su primera contracción a tasa trimestral en los últimos tres años, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su primera estimación oportuna.

El incremento anual, por debajo de las expectativas del mercado, fue resultado del avance del 0.3 por ciento en las actividades secundarias y de 2.3 por ciento en las terciarias, contrarrestado por una reducción de 2.5 por ciento en las primarias, según cifras originales del organismo autónomo.

Mientras que el retroceso trimestral ocurrió por un desplome en el sector agropecuario de 8.9 por ciento y una disminución del 1.2 por ciento en la industria, acompañados de una subida del 0.2 por ciento en los servicios, agregó el instituto con base en cifras desestacionalizadas.

La subida de 2024 es menor al crecimiento anual del 3.3 por ciento de 2023, del 3.9 por ciento en 2022 y del 6.1 por ciento en 2021, según las cifras actualizadas del Inegi.

 Cuarto trimestre

Por otro lado, el PIB del cuarto trimestre creció 0.6 por ciento interanual frente al mismo periodo de 2023, la tasa de crecimiento más baja de los cuatro trimestres del año, con base en cifras originales.

Este dato ocurrió por la subida interanual de los servicios (2.1 por ciento), a pesar de los decrementos en el sector agropecuario (-4.6 por ciento) y la industria (-1.7 por ciento).

Estas estadísticas coinciden con el primer trimestre de la presidencia en México de Claudia Sheinbaum, quien asumió el 1 de octubre, y la incertidumbre generada por la victoria presidencial en noviembre de Donald Trump en Estados Unidos, destino de más del 80 por ciento de las exportaciones mexicanas.

El Inegi publica esta estimación oportuna del PIB antes de revelar el dato definitivo el próximo 21 de febrero.

 Baja en los pronósticos

El PIB publicado está debajo de lo esperado por el Gobierno mexicano, que había estimado un crecimiento de entre 2.5 y 3 por ciento, mientras que el Banco de México (Banxico) había pronosticado un incremento del 1.8 por ciento en su último informe de noviembre pasado.

Para este 2025, analistas coinciden en una baja en las proyecciones ante los aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos que ha anunciado Trump por el flujo de drogas y migrantes.

México sería la principal economía latinoamericana afectada por la nueva política comercial de Estados Unidos, lo que limitaría su crecimiento a 0.6 por ciento en 2025, advirtió la semana pasada Moody’s Analytics.

Asimismo, Bank of America (BofA) estimó una subida del 0.8 por ciento para este año, casi la mitad de 2024.

En contraste, el primer presupuesto de la presidencia de Sheinbaum se basa en un crecimiento de entre 2 y 3 por ciento para 2025.

Con información de EFE