Minuto a Minuto

Nacional Será un papa para la nueva era global
Por eso, cuando me preguntan a quien veo como nuevo papa respondo la verdad: no sé, ni tengo ni idea, pero será el que necesite el mundo, ahora, en el inicio de esta nueva era global
Nacional La CFE anuncia pérdidas por 13 mil 869 millones de dólares en 2024
La CFE anunció que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales
Ciencia y Tecnología No caigas en las estafas: cuidado con las llamadas desde Reino Unido
Kaspersky alerta sobre estafas de empleo por WhatsApp desde números del Reino Unido; buscan robar datos personales
Economía y Finanzas Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Internacional Ordena Trump impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Inegi revisa al alza PIB de 2022; crecimiento anual fue de 3.1 %
Fotografía de archivo que muestra varios billetes de 500 en Ciudad de México (México). Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revisó al alza el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) durante el 2022.

Con cifras desestacionalizadas el PIB avanzó 3.1 por ciento en términos reales y a tasa anual, más que lo estimado por el Banco Mundial.

En un comunicado el Inegi detalló que con cifras desestacionalizadas la economía avanzó 0.5 por ciento en el cuarto trimestre de 2022, en su comparación con el trimestre anterior.

Las actividades primarias crecieron 2 por ciento; las secundarias 0.5 por ciento y las terciarias 0.1 por ciento.

Respecto al mismo periodo de 2021 el PIB incrementó 3.7 por ciento en términos reales, con un avance de 6 por ciento de las actividades primarias; de 3.7 por ciento en las terciarias y de 3.2 por ciento en las secundarias.

Para este 2023 la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prevé un crecimiento económico de al menos 3 por ciento, toda vez que se tienen “muy buenas perspectivas” que solo podrían evitarse “con una guerra o una gran recesión global”.

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, sostiene que México cuenta con un sistema financiero sólido, una banca privada con niveles de morosidad de 2.1 por ciento y un índice de sobre capitalización de 19 por ciento.

Con información de López-Dóriga Digital