Minuto a Minuto

Nacional Detienen a Christian Abdiel “N”, alias “El Cabezón”, presunto generador de violencia en la capital
Christian Abdiel “N” está vinculado a los delitos de extorsión, homicidio, secuestro, narcomenudeo y tráfico de armas
Deportes El Monterrey, con Sergio Ramos en duda, recibe a Pachuca por el pase a cuartos de final
El Monterrey recibirá al Pachuca en el partido que decidirá el séptimo clasificado a los cuartos de finales del Clausura de la liga MX
Internacional Papamóvil que trasladó el cuerpo del papa Francisco es el mismo que utilizó en su visita a México en 2016
El papamóvil fue un regalo de México a la Santa Sede por los 25 años de relaciones diplomáticas y en agradecimiento a la visita del Papa Francisco
Nacional Homicidios en México caen 5% en primer trimestre de 2025 y 9.5% en mandato de Sheinbaum
La titular del SESNSP reportó una caída preliminar del 32.9% en la incidencia diaria de homicidios en lo que va del Gobierno
Internacional Trump amenaza a Putin con sanciones porque piensa que “quizá no quiere detener la guerra”
Las advertencias de Trump se producen después de que el presidente ruso lanzara misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos en Ucrania
México sigue siendo el principal socio comercial de EE.UU.
Puerto de Manzanillo, Colima. Foto de lopezobrador.org.mx

México se mantiene como el principal socio comercial de los Estados Unidos, según datos revelados este martes por la Oficina del Censo estadounidense.

En el primer cuatrimestre de 2021, ambos países generaron un comercio total de 208 mil 642 millones de dólares.

De acuerdo a estos números y de manera acumulada en este periodo de tiempo, México representa el 14.8 por ciento de la balanza comercial de los Estados Unidos, ubicándose por delante de Canadá (14.4 por ciento) y China (14 por ciento).

En abril, tanto México como Estados Unidos comercializaron 54.9 mil millones de dólares.

Déficit comercial de EE.UU. baja un 8.2 % en abril

El déficit de Estados Unidos (EE.UU.) en su comercio exterior de bienes y servicios se redujo en abril hasta los 68 mil 900 millones de dólares, un 8.2 por ciento menos que el récord de 74 mil 400 millones de dólares registrado en marzo, informó este martes la Oficina de Análisis Económico del país (BEA, en inglés).

En abril, el valor de las exportaciones estadounidenses subió un 1.1 por ciento , hasta los 205 mil millones de dólares; mientras que las importaciones bajaron un 1.4 por ciento, hasta los 273 mil 900 millones de dólares.

En el acumulado de los cuatro primeros meses del año, el déficit comercial de EE.UU. se ha disparado un 50.4 por ciento respecto al pasado año, cuando la economía estadounidense paralizó por la llegada de la pandemia.

El déficit de EE.UU. en su comercio de bienes con China, muy sensible a los acontecimientos políticos, se redujo en abril hasta los 32 mil 400 millones de dólares, un descenso de siete mil 100 millones de dólares.

El saldo negativo con México, por su parte, aumentó en mil 200 millones de dólares, hasta los 10 mil millones.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE