Minuto a Minuto

Internacional #Video Avión pequeño se estrella en avenida de Boca Ratón, Florida
Un avión pequeño se estrelló en una transitada avenida de Boca Ratón y provocó un incendio que alcanzó a un vehículo
Internacional Gobierno de Trump incluye a migrantes en lista de muertos para quitarles beneficios
El gobierno de Trump autorizó al Seguro Social de EE.UU. incluir a migrantes en el archivo de defunciones por razones de seguridad nacional
Deportes Colo Colo lamenta muerte de dos aficionados previo a juego de Copa Libertadores
El presidente de Colo Colo, Aníbal Mosa, aseguró que la muerte de los dos jóvenes previo al partido ante Fortaleza “es lo más terrible”
Nacional Sheinbaum destaca su “buena comunicación” con Trump tras elogios
La presidenta Sheinbaum resaltó la relación de respeto que tiene con el mandatario estadounidense Donald Trump
Nacional Fideicomisos del Poder Judicial van para el ISSSTE: Sheinbaum tras reclamo del CJF
La presidenta Sheinbaum detalló que una parte de dichos fideicomisos del Poder Judicial ya fueron entrehgados al INE
Desempleo bajó a 2.8 % en diciembre, segunda caída anual consecutiva
Un obrero de la construcción desempleado ofrece sus servicios en el centro histórico de Ciudad de México. Foto de EFE / Archivo

La tasa mexicana de desempleo descendió a 2.8 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en diciembre de 2022, una caída frente al índice de 3.5 por ciento de un año antes, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“La población desocupada fue de 1.6 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 2.8 por ciento de la PEA. Respecto al último mes de 2021, la población desocupada descendió en 427 mil personas”, indicó el Inegi en su reporte.

La PEA del cierre de año fue de 59.6 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 59.7 por ciento y una población activa superior en 580 mil personas a la de diciembre de 2021.

De la PEA, 57.9 millones de personas estuvieron ocupadas durante diciembre, 1 millón más que en el mismo mes del año previo.

Las personas subocupadas, es decir, las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.2 millones, el 7.3 por ciento de la población ocupada, lo que implica una reducción de 1.5 millones de personas con relación a diciembre de 2021.

Frente a noviembre, la tasa de desocupación “no registró variación”, añadió el Inegi.

Cae la informalidad

El decremento de la tasa de desempleo estuvo acompañado de una caída en la informalidad.

Los trabajadores en el sector informal en diciembre totalizaron 31.8 millones, lo que bajó la tasa de informalidad a 54.9 por ciento, una reducción anual de 1.6 puntos porcentuales.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 25.3 millones (43.7 por ciento) del total en servicios, 11 millones en comercio (19 por ciento), 9.5 millones en las manufacturas (16.5 por ciento), 6.7 millones en actividades agropecuarias (11.5 por ciento) y 4.6 millones en construcción (7.9 por ciento).

Mientras que en “otras actividades económicas”, que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvieron ocupadas 409 mil personas (el 0.7 por ciento), y el restante no especificó actividad.

Por género, la PEA femenina en diciembre fue de casi 24.25 millones y la masculina de 35.34 millones, con una tasa de participación económica de 45.8 por ciento en las mujeres en edad de trabajar y de 75.5 por ciento en los hombres.

Recuperación económica

Las cifras de empleo reflejan el comportamiento de la economía de México, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) creció de julio a septiembre 0.9 por ciento trimestral y 4.3 por ciento interanual, con lo que acumula un crecimiento de 2.9 por ciento en los primeros tres trimestres de 2022.

Esta es la segunda caída anual consecutiva de la tasa de desempleo en México, que cerró 2021 en un 3.5 por ciento y terminó 2020 en 4.1 por ciento ante el impacto de la pandemia de COVID-19.

Con información de EFE