Minuto a Minuto

Internacional Trump abandona el Vaticano tras asistir al funeral del papa, donde se reunió con Zelenski
Trump llegó al aeropuerto Leonardo da Vinci, junto a la primera dama Melania Trump, cincuenta minutos después de que finalizara la ceremonia
Internacional Zelenski dice que su reunión con Trump podría ser “histórica” si consiguen los resultados
Zelenski calificó la reunión de constructiva e indicó que podrían volver a reunirse para seguir hablando de cómo poner fin a la guerra
Internacional 150 mil personas se concentraron al paso del cortejo fúnebre de Francisco por Roma
Unas 150 mil personas se concentraron este sábado al paso del cortejo fúnebre de Francisco por las calles de Roma tras el funeral
Internacional Consulta aquí el texto completo de la homilía del funeral de Francisco
Este es el texto de la homilía del funeral del papa Francisco escrito por el cardenal decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re
Internacional ‘Vida del papa Francisco, al servicio de los demás’: presidenta de Suiza
Hoy Suiza se une al mundo entero para conmemorar una vida al servicio de los demás", señaló en su cuenta oficial de X la presidenta
México busca negociar con EE.UU. reducción de aranceles en autos, acero y aluminio
Sector automotriz en México. Foto de EFE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno busca negociar una reducción en materia de aranceles con Estados Unidos en los sectores automotriz, de acero y aluminio.

No quisiera mencionar todas las propuestas que estamos haciendo a Estados Unidos, vamos a esperar algunos días (…) Obviamente es una disminución importante (lo que se propone)”, apuntó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La gobernante mexicana señaló además que actualmente hay una “comunicación permanente” del secretario de Economía, Marcelo Ebrad, con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, “y ahí se está viendo pues todo este proceso”.

Recordó que lo publicado por el gobierno de Estados Unidos es un arancel del 25 por ciento a los vehículos completos, con un descuento de aquello que se fabrica en territorio estadounidense, mientras que en el caso de las autopartes el arancel para México es todavía de cero.

“En este momento no hay aranceles esperando que la Secretaría de Comercio o el Departamento de Comercio de los Estados Unidos ponga un arancel dependiendo del tipo de autoparte. Entonces hasta ahora eso es lo que tenemos”, enfatizó.

Señaló además, que lo que su gobierno está buscando es “negociar en acero y aluminio” una rebaja en los aranceles.

Trump anunció en febrero que castigaría a México y Canadá -por considerar que no hacen lo suficiente contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo- con un arancel del 25 %, aunque congeló en marzo la aplicación de este impuesto aduanero sobre los bienes incluidos en el tratado comercial de EEUU sellado en 2020 con sus dos vecinos (T-MEC).

Cuando el pasado 2 de abril Trump anunció lo que llamó “aranceles recíprocos” que implicaron tasas generalizadas del 10 por ciento y unos volúmenes superiores para otras regiones y países -como China o la Unión Europea (UE)- que exportan mucho a EE.UU., México y Canadá quedaron fuera de la lista de países castigados.

Con información de EFE