Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología GoPro relanza su cámara MAX 360°
GoPro relanza la cámara MAX 360° con batería mejorada, nuevo montaje y edición 360° potenciada por IA desde la app Quik
Entretenimiento Cumbre del Mariachi en Acapulco va por difundir la música mexicana sin violencia
En el primer día de la Cumbre del Mariachi, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones
Entretenimiento Susana Alexander anuncia su retiro definitivo de los escenarios
Susana compartió un video donde explicó que no podrá participar en presentaciones teatrales, congresos ni series, debido a problemas de salud
Internacional Recaban nuevos datos en las Islas Galápagos para conservar a la singular iguana rosada
Las Galápagos, formadas por trece islas grandes, son una de las reservas marinas mejor conservadas del mundo
Internacional Londres declara la guerra a los artistas callejeros y los elimina de su plaza más mítica
La plaza Leicester Square, centro de las artes escénicas en Londres, queda prohibida y será delito tras quejas vecinales
Hombres en México ganan en promedio 10 mil 204 pesos más que las mujeres
Foto de Tim Mossholder / Unsplash

La brecha salarial en México asciende a 10 mil 204 pesos.

La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 del Inegi reveló que el ingreso promedio trimestral de los hombres fue de 29 mil 285 pesos, contra 19 mil 81 de las mujeres.

Por hogar, el promedio de ingresos en tres meses fue de 67 mil 311 pesos, un aumento de 11 por ciento respecto de 2020.

Dicho ingreso se compone del corriente total y de las percepciones financieras y de capital.

El ingreso corriente promedio se ubicó en 63 mil 695 pesos, compuesto por 41 mil 860 pesos en promedio por concepto de trabajo; 10 mil 928 por transferencias; 7 mil 540 por alquiler de la vivienda; 3 mil 312 por renta de la propiedad y 56 pesos por otros ingresos.

El mayor ingreso promedio trimestral monetario para los hombres se presentó entre quienes tienen dos hijas o hijos: el monto fue de 38 mil 168 pesos. En contraste, el menor ingreso se presentó entre los hombres sin hijas o hijos y fue de 25 mil 96 pesos.

Para las mujeres, el mayor ingreso promedio trimestral monetario fue entre quienes tenían una hija o hijo con un monto de 22 mil 504 pesos. Por otra parte, el menor ingreso lo percibieron las mujeres con cuatro hijas o hijos, o más y fue de 13 mil 583 pesos.

Por grupo etáreo, el mayor ingreso promedio trimestral se dio entre las personas de 40 a 49 años de edad, con 31 mil 694 pesos. El menor ingreso se presentó entre los 12 y 19 años, con un monto de 6 mil 532.

La Encuesta reveló además que el gasto corriente trimestral fue de 50 mil 896 pesos promedio, un aumento de 17.2 por ciento respecto de 2020.

Los alimentos, bebidas y tabaco se posicionaron como principal fuente de gastos; seguido del transporte y comunicaciones; servicios de educación y esparcimiento, y gastos en vivienda y servicios.

Con información de López-Dóriga Digital