Minuto a Minuto

Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Nacional Es una tragedia que se declarara nulo el proceso de licitación de medicamentos: diputado Éctor Jaime
El diputado panista Éctor Jaime Ramírez detalló que anulación del proceso significa que volverá el desabasto de medicamentos en el país
Internacional Confirman a Ron Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México
Ron Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática
Sin Categoría Guardia Costera de EE.UU. incauta más de 500 millones de dólares en droga de carteles mexicanos
Fueron incautados 20 mil 480 kilos de cocaína y 17 mil 980 kilos de mariguana vinculados a los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa
Economía y Finanzas México consolida liderazgo con más de 7 mil mdd en exportación de cerveza
México podría colocarse entre los tres principales exportadores de cerveza en el mundo, superando a Alemania
México alcanza el quinto puesto a nivel mundial en producción de mango
México alcanza el quinto puesto a nivel mundial en producción de mango. Foto de EFE

México se ubicó en la quinta posición de países productores de mango a nivel mundial, con una producción de más 2.15 millones de toneladas en 2021, un crecimiento anual de 3.4 por ciento informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

De acuerdo con datos del Gobierno, esta fruta tropical se cultiva en 23 estados del país, en aproximadamente 207 mil hectáreas, y en 2021 alcanzó un valor de 10 mil 859 millones de pesos (571.5 millones de dólares).

Las principales variedades cultivadas en territorio mexicano son Ataúlfo (30 por ciento), Manila (15 por ciento), Kent (15 por ciento), Tommy Atkins (14 por ciento), Haden (9 por ciento) y Criollo (7 por ciento), mientras que otras variedades representan un 11 por ciento.

Durante un encuentro denominado “Nuestra Riqueza: Mango Ataúlfo”, organizado por la Sader, la investigadora del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), María Hilda Pérez, destacó que a nivel mundial hay seis países que lideran la producción de mango y “México se ha consolidado en la quinta posición”.

En tanto, la especialista enfatizó que el país cuenta con diversas ventajas para exportar esta fruta como un clima cálido, cercanía con Estados Unidos y Canadá, así como el desarrollo de tecnología para cultivar mango con los más altos estándares de calidad.

En contraste, Pérez refirió que persisten pendientes para fortalecer la cadena productiva como mejorar la calidad del fruto, tecnificar huertos, acciones contra el calentamiento global, producir con bioproductos, generar nuevas variedades e incrementar la exportación, en especial a los mercados europeos.

Por otro lado, el presidente del Comité Sistema Producto Mango, Daniel Radilla, expuso que la cadena productiva se compone de más de 53 mil 873 agricultores, de los que 13 mil 793 exportan a Estados Unidos.

Radilla expresó que este sector agroalimentario tiene un “creciente potencial exportador” con 7.174 huertos registrados en el mercado de exportación.

Mientras que el representante de Agricultura en Chiapas, Héctor Cano de la Torre, compartió que, en la región del Soconusco, la peculiaridad de sabores, colores y olores del fruto se origina por la cantidad de polinizaciones cruzadas que produjeron variedades únicas como Ataúlfo, la más reconocida en México.

En este sentido, explicó que esta variedad tiene gran aceptación en el mercado nacional e internacional, ya que tiene mayor vida en los anaqueles, además de que su sabor y color son altamente preferidos por los consumidores latinos y orientales.

Con información de EFE