Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Mexicanos creen positivo iniciar vida laboral siendo estudiante
Foto de Internet

Estas vacaciones de verano son una oportunidad tanto para que empresas abran empleos temporales, como para que los jóvenes ocupen su tiempo de manera productiva y adquieran experiencia profesional.

De acuerdo con una encuesta realizada el año pasado por OCCEducación, 95 por ciento de los mexicanos consideró positivo iniciar la vida laboral siendo estudiante, por los beneficios y las competencias que se obtienen en un mercado cada vez más competitivo.

El estudio dado a conocer por medio de un comunicado reveló que la motivación de los jóvenes es el aprendizaje, no tanto la retribución económica, y la gente sin experiencia se caracteriza por su entusiasmo, empuje y dedicación, por lo que es una oportunidad para que los reclutadores sumen talento.

Mexicanos creen positivo iniciar vida laboral siendo estudiante - trabajo-freelance
Foto de Internet

Los jóvenes aportan nuevas ideas, debido a que suelen ser muy críticos y observadores para cuestionar procedimientos y hacer propuestas de mejora, asegura el documento.

En cuanto a las empresas, pueden preparar a futuros empleados a través de un programa de entrenamiento, como parte de una estrategia para asegurar talento capacitado, y si el desempeño es óptimo, siempre tendrán la posibilidad de convertir ese empleo de verano en uno permanente.

A los jóvenes, por su parte, este tipo de empleos temporales les ofrecen beneficios como experiencia profesional, adquisición de habilidades incluyendo competencias básicas como servicio al cliente, comunicación oral y escrita, así como confianza en sí mismos y liderazgo.

Entre los sectores que más emplean a jóvenes durante el verano están los de operadores telefónicos o call center, teleperformance, atención a clientes, ejecutivos de ventas y auxiliares contables, señala el estudio.