Minuto a Minuto

Internacional ¿La pobreza baja en Argentina? Lo que los datos oficial no cuentan del drama social
La tasa de pobreza disminuyó en el segundo semestre de 2024, pero el dato oficial solo refleja una parte de la realidad
Internacional Nicaragua no recibirá al expresidente Martinelli mientras no se aclare alerta de Interpol
La copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, leyó un comunicado de la Cancillería y dijo que el caso de Martinelli se trata de una "situación compleja contradictoria que llama mucho la atención"
Vida y estilo Viaja a Tailandia de manera significativa
Tailandia es un país que ha marcado la vida de muchos viajeros. Hay algo en su energía, en su cultura y en su gente que hace que muchos sientan la necesidad de volver una y otra vez
Nacional Estoy con deseos de vivir, no tengo sentimientos de odio o venganza: Gómez Leyva sobre personas que lo intentaron matar
El periodista Ciro Gómez Leyva celebró que siete personas que lo intentaron matar en diciembre de 2022 aceptaron su culpabilidad
Entretenimiento #Video Pablo Montero golpea a compañero de Perfume de Gardenia; se disculpó en el escenario
Pablo Montero agredió a golpes a su compañero Enrique Madrid, de la puesta en escena Perfume de Gardenia
Más de la mitad de los cines en México están cerrados y corren el riesgo de cerrar definitivamente
Foto de @porkestendencia

Más del 55 por ciento de los cines mexicanos permanecen cerrados por la crisis del COVID-19 mientras crecen los rumores de cierres definitivos de salas de las dos principales cadenas del país, Cinépolis y Cinemex.

La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) explicó que no puede pronunciarse porque no hay información oficial sobre estos cierres definitivos, pero compartió que por ahora solo han reabierto 44.3 por ciento de los cines del país, 433 de 977.

“Aunque la reactivación de cines dio inicio a principios de junio con la reapertura de los cines en Aguascalientes (estado del centro del país), y estas reaperturas se han dado de manera paulatina, hay varios retos”, indicó.

La situación del cine en México cobró notoriedad esta semana, cuando usuarios compartieron en redes sociales que la página web de Cinemex impide comprar boletos con fecha a partir del 12 de febrero.

Otros usuarios han publicado imágenes de clausuras permanentes en salas de estados como Puebla y Veracruz.

La pandemia, que acumula casi 1.95 millones de casos y más de 168 mil decesos confirmados en el país, también causó una contracción histórica de 8.3 por ciento del PIB en 2020, según datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En este contexto, Canacine reportó un decremento anual de 81.5 por ciento de los boletos vendidos en 2020, un total de 62 millones frente a los 335 millones de 2019, el mejor año de la década.

Este desplome se tradujo en una reducción de 75.5 por ciento de los ingresos en taquilla en 2020, un total de 417 millones de pesos (20.85 millones de dólares) frente a los mil 707 millones (poco más de 85 millones de dólares) del año anterior.

Prepandemia, un fin de semana promedio era de 4.5 millones de boletos. Este fin de semana pasado se vendieron 164 mil boletos en todo el mercado, esto equivale al 3.6 por ciento de un fin de semana promedio”, lamentó la Canacine.

La cámara de la industria, de la que dependen 150 mil empleos indirectos y 50 mil familias directas, compartió que en 21 de los 32 estados hay autorización para los cines.

Aun así, expuso que las condiciones de reapertura difieren en cada ciudad, con porcentajes de aforos que van del 25 por ciento al 50 por ciento, algunas restricciones por días de la semana, horarios o rangos de edad.

Segmentado por compañía, Canacine reportó que Cinépolis ha reabierto el 54.5 por ciento de sus cines, mientras que de Cinemex operan 40.9 por ciento de sus complejos.

“La confianza de los clientes a regresar a las salas se ha dado poco a poco, en estudios que se han realizado, el 95 por ciento de los clientes que nos visitan se sienten seguros por los protocolos”, concluyó.

Con información de EFE