Minuto a Minuto

Internacional Migrantes en la frontera de México expresan temor por futura política migratoria en EE.UU.
Los migrantes que esperan cita para pedir asilo en Estados Unidos, dijeron sentirse frustrados porque en el debate presidencial no se ofreció ninguna solución
Internacional Localizan tres migrantes mexicanos muertos en la frontera de Arizona
El Consulado de México en la ciudad de Tucson, Arizona, indicó que los migrantes fallecidos provenían de Veracruz y Jalisco
Entretenimiento Denis Villeneuve estrenará nueva película en diciembre de 2026
Denis Villeneuve estrenará una nueva película con los estudios Warner Bros en diciembre de 2026, aunque no se ha revelado más detalles
Entretenimiento Luis Miguel “derrite” Córdoba en el inicio de su gira por España
Luis Miguel derritió a las más de 8 mil personas que se dieron cita para presenciar el inicio de su gira por España
Nacional Ciudad de México desplegará casi 2 mil 400 policías para la marcha del Orgullo LGBTTTIQ+
La marcha del Orgullo LGTBI de Ciudad de México, una de las más grandes de América, contará con casi 2 mil 400 policías
Los países de Latinoamérica en los que más se trabaja
Foto de Internet

Un análisis presentado por la OCDE en el que se incluyen 38 países reveló que los mexicanos trabajan alrededor de 2 mil 225 horas al año, mientras que en países como Costa Rica, se trabajan 2 mil 212 al año lo que los convierte en los países que más horas trabajan en el mundo.

En tanto, estudios realizados por la Organización Internacional del Trabajo mostraron que los países de ingresos bajos y medios son los que tienen a trabajar más horas en contraste con países más ricos. Entre las razones que se incluyen está que hay trabajadores que cuentan con empleos autónomos, generalmente mal pagados, en los que se deben trabajar más horas, la inseguridad laboral y cuestiones culturales.

Sin embargo, en el caso de la duración de la semana laboral, México no está en la cima. De acuerdo con cifras de la OIT, Asia es el continente donde el mayor número de personas trabaja la mayor cantidad de horas de forma semanal y el 32 por ciento de los países asiáticos no tienen un límite para la jornada laboral.

Por su parte, África es el continente en el que más de un tercio de la fuerza laboral trabaja más de 48 horas de forma semanal, y en países como Tanzania la tasa se eleva a 60 horas.

Encuestas diversas muestran que las ciudades en las que más se trabaja son Hong Kong con un promedio de 50.1 horas semanales de trabajo, Bombay con un promedio de 43.7 horas mientras que la Ciudad de México trabaja al rededor de 43.7 horas de forma semanal.

Con información de Noticieros Televisa