Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
López Obrador celebra datos del Inegi sobre inflación y crecimiento económico
Personas compran ramos de flores en el mercado Jamaica durante los preparativos para San Valentín en Ciudad de México. Foto de EFE/ Mario Guzmán

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró los datos revelados hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre la inflación en la primera quincena de febrero y el crecimiento de la economía mexicana país en el cuatro trimestre de 2023.

Somos de los países con más crecimiento económico en el mundo, más que Estados Unidos, con todo respeto”, indicó.

“Otra muy buena, hoy da a conocer el Inegi la inflación, y va para abajo el porcentaje de inflación, esta es muy buena noticia, y esto reafirma nuestro criterio de que se pueden aumentar los salarios sin que se incremente la inflación”, puntualizó el mandatario mexicano.

Las declaraciones de López Obrador ocurren cuando el Inegi apuntó esta mañana que la tasa de inflación general en México bajó en la primera quincena de febrero al 4,45 por ciento anual, por debajo de las expectativas del mercado.

El dato rompe con una racha de tres meses consecutivos de ascenso de la inflación tras haber cerrado 2023 en una tasa de 4.66 por ciento y haber subido en enero al 4.88 %.

El instituto de estadística registró un decremento del 0.1 por ciento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0.24 por ciento quincenal y un 4.63 % anual, se detalló en el reporte.

Además, el Instituto elevó este jueves al 3.2 por ciento el crecimiento anual definitivo del PIB de 2023 tras estimar en enero un incremento preliminar de 3.1 %.

La economía mexicana registró este avance gracias a los avances de la industria (3.5 %), los servicios (3.1 %) y el sector agropecuario (1.9 %), según las cifras originales del organismo autónomo.

La subida de 2023 llega tras el crecimiento anual del 3.9 por ciento en 2022 y el incremento del 6.1 % en 2021, de acuerdo con los datos actualizados del Inegi.

Con información de López-Dóriga Digital