Minuto a Minuto

Internacional ¿Quién podría sustituir a Biden como candidato demócrata?
Tras el debate han empezado a surgir voces dentro del Partido Demócrata que plantean la necesidad de un candidato que sustituya a Biden
Internacional Perú activa protocolo de actuación ante avistamiento de un pueblo indígena en aislamiento
Perú activó el protocolo de actuación ante el avistamiento del pueblo indígena en aislamiento Mascho Piro, que vive en el sur de la Amazonía
Nacional “No nos escuchan”: EE.UU. ignora el miedo de los migrantes en la frontera a ser deportados
Mientras el Gobierno de Biden, celebra el "éxito" de las nuevas restricciones al asilo los migrantes expulsados denuncian que sus temores fueron ignorados
Internacional Se forma la tormenta tropical Beryl que puede llegar a ser el primer huracán de 2024
Beryl se formó al este de Barbados y podría convertirse en huracán a medida que se aproxima a las Islas de Barlovento
Nacional Centro Cultural de España en México organiza debate sobre diversidad por Día del Orgullo
El CCE organizó el debate ‘Diálogos cruzados de la comunidad LGTBIQ+’, un evento celebrado en el marco del Día Internacional del Orgullo LGTBI
La depreciación del dólar no implica incremento de precios: COFECE
Foto de Internet

Ante la depreciación del peso frente al dólar, la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) vigilará que no existan acciones coordinadas para fijar precios.

El organismo antimonopolios refiere en un comunicado que está prohibido generar acuerdos, convenios, contratos o combinaciones o intercambios de información entre agentes competidores entre sí, que tengan por objeto o efecto fijar, elevar, concertar o manipular los precios.

Indica que no se permite coadyuvar, propiciar o inducir en representación o por cuenta y orden de los competidores en el acuerdo para fijar o manipular precios.

También está prohibido que las cámaras o asociaciones instruyan, recomienden o establezcan estándares comerciales entre sus agremiados, para que tomen acciones coordinadas que tengan como propósito o consecuencia fijar o manipular los precios.

La depreciación del dólar no implica incremento de precios: COFECE - dolar_peso_udg3
El dólar cerró este jueves en 16.75 pesos

“En fechas recientes hemos sido testigos de una depreciación de la moneda nacional, lo cual no necesariamente debería traducirse en un aumento de precios. En cualquier caso, e independientemente del curso de las variables macroeconómicas relevantes, el precio debe ser una decisión individual e independiente de cada agente económico”, afirma.

La Comisión advierte que este tipo de conductas ameritarán severas sanciones que incluyen multas de hasta 10 por ciento de los ingresos del agente económico.

Para el caso de personas físicas, la inhabilitación para ocupar puestos directivos hasta por cinco años, multas económicas de hasta 200 mil veces el salario mínimo general diario vigente para el Distrito Federal y de cinco a 10 años de prisión.

La COFECE recuerda que promueve y protege el proceso de competencia y libre concurrencia, y por ello vigilará los mercados y, en su caso, aplicará los mecanismos que la ley prevé para evitar conductas ilegales.

Redacción.