Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Iran Air acuerda comprar 80 aviones de pasajeros a Boeing
Foto de AP

La aerolínea bandera de Irán concretó el domingo un convenio con la firma estadounidense Boeing Co. para comprarle aviones de pasajeros por 16.600 millones de dólares, uno de los beneficios más tangibles a la fecha para la nación islámica derivados de su histórico acuerdo nuclear del año pasado.

Iran Air acuerda comprar 80 aviones de pasajeros a Boeing - boeing
Foto de Press TV

Iran Air pretende que la fabricante de aviones de pasajeros le venda 80 aeronaves, el mayor acuerdo concertado por el país con una empresa norteamericana desde la revolución islámica de 1979, cuando fue invadida la embajada estadounidense en aquel país.

El acuerdo tiene el potencial de transformar el sector aeronáutico iraní, que afronta profundos problemas, es propenso a accidentes y sufrió los perjuicios derivados de años de sanciones.

Esas restricciones han impedido al país la compra de nuevas aeronaves construidas por Boeing, con sede en Chicago, y la fabricante europea Airbus; y en muchos casos dificultaron a las aerolíneas iraníes tener un abasto seguro de las refacciones que necesitaban con urgencia.

El acuerdo contempla 50 aviones 737 Max 8, de un solo pasillo: la nueva versión que saldrá al mercado de la actual línea 737 de fuselaje angosto de Boeing.

Incluye 30 aviones 777 de dos motores y fuselaje ancho, utilizado típicamente para travesías largas y que es muy utilizada por otras aerolíneas del golfo pérsico, como Emirates, con sede en Dubai.

La mitad del pedido abarcará la versión 777-300, mientras que el resto corresponderá al modelo 777-9 que continúa en desarrollo.

La agencia noticiosa estatal iraní IRNA dijo que los aviones serán entregados en un periodo que abarcará la próxima década. Las primeras aeronaves serán entregadas en 2018, según Boeing.

En septiembre, Washington autorizó a Boeing y a Airbus, con sede en Toulouse, Francia, que vendieran aeronaves por miles de millones de dólares a Irán. Airbus necesitaba la aprobación de Estados Unidos porque al menos 10% de los componentes de sus aeronaves son de origen estadounidense.

Estados Unidos y otras potencias mundiales acordaron el año pasado levantar las demoledoras sanciones impuestas a Irán a cambio de que Teherán restringiera los alcances de su programa nuclear.

Washington mantiene vigentes amplias sanciones contra Irán por actividades ajenas al programa atómico de Teherán.

Redacción