Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Interesa a cinco empresas vender gasolinas en México

A dos semanas de que se permita la importación de gasolinas y diesel a empresas diferentes a Petróleos Mexicanos (Pemex), el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, aseguró que hay cinco grupos que mostraron interés por obtener los permisos para esta actividad.

Interesa a cinco empresas vender gasolinas en México - thumb?url=http%3A%2F%2Fwww.publimetro.com.mx%2Fx%2Fmetro%2F2016%2F03%2F16%2F6En4ApK2sxM%2FScreen-Shot-2016-03-16-at-12.38.44-PM
Foto de Twitter.

“Estamos viendo una gran respuesta de los inversionistas. Ya hay dos grupos que se han acercado a la Secretaría de Energía y a la Comisión Reguladora de Energía a plantear que quieren hacer poliductos en México y hay más de cinco grupos que nos han dicho que van a importar gasolinas por vías de ferrocarril”, dijo.

Añadió que dichas compañías también están interesadas en construir terminales de almacenamiento en los grandes mercados de consumo de gasolina de México como el Valle de México, el área conurbada de Monterrey, Guadalajara y la frontera norte.

Al participar en el 11 Summit de Capital Privado México, recordó que el gobierno mexicano adelantó el otorgamiento de permisos de importación de gasolinas y diesel a partir del 1 de abril próximo para que los inversionistas puedan preparar proyectos a mediano y largo plazo.

Indicó que adelantar la entrega de los permisos fue “con la intención de mandar una señal a los mercados e inversionistas para que pudieran desde ahora ir programando inversiones que van a ser muy positivas para el país”, como tanques de almacenamiento, transporte de combustible y poliductos.

En la conferencia magistral denominada Avances en las Reformas y Oportunidades de Inversión, el funcionario federal dijo que desde hace 20 años no se construyen poliductos en el país, al igual que la modernización de transporte de gasolina.

En tanto, el secretario de Energía aseguró que ya está en proceso la cuarta licitación de la Ronda Uno, “es la más importante de todas, la han bautizado como la Joya de la Corona”, debido a que refiere la extracción de los recursos prospectivos en las aguas profundas y ultraprofundas del Golfo de México.

Añadió que aún con la caída en los precios del petróleo, se mantiene el interés de los inversionistas por participar en este proceso, incluso hay empresas que se inscribieron a la licitación que se llevará a cabo el 5 de diciembre próximo.

“Aquí se trata de áreas contractuales mucho más extensas de las que hemos licitado en los otros tres procesos, estimamos que hay recursos prospectivos por 10 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente aproximadamente y a pesar de estas condiciones del mercado de los precios del crudo hemos percibido hasta este momento un alto interés de las empresas”, dijo.

Precisó que hay 21 empresas interesadas que acercaron a la Comisión Nacional de Hidrocarburos en busca de información y nueve que ya se inscribieron a la licitación y se dará un periodo largo a las empresas para que puedan analizar la información geológica y financiera.

Redacción