Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Inician primer proceso judicial contra Volkswagen
Foto de AP

Casi seis meses después de que saliera a la luz el escándalo de manipulación de vehículos de Volkswagen, el grupo automovilístico respondió por primera vez ante la justicia alemana a instancias de una demanda interpuesta por un consumidor.

Inician primer proceso judicial contra Volkswagen - vehículos-volkswagen
Foto de AP

El demandante, un profesor universitario que habría comprado cada cuatro años nuevos vehículos de alta gama de la marca Volkswagen, acusa al fabricante germano de una difusión falsa de los valores de las emisiones.

“Mi cliente descubrió por él mismo en internet que su auto estaba también afectado por el escándalo de emisiones y se enojó porque el concesionario no le había informado de forma directa”, declaró Dietrich Messler, abogado del demandante.

El despacho de abogados se puso entonces en contacto con el concesionario de coches y le pidió que manifestase su opinión. Esta llegó rápidamente y en ella, el distribuidor de Volkswagen indicaba que la empresa matriz trabajaba para ofrecer una solución lo ante posible y que se pondría en contacto con el cliente en cuestión en cuanto esta estuviese disponible.

La contestación no satisfizo, sin embargo, al abogado quien argumentó que el “desarrollo y la producción de soluciones de software y hardware podrían tardar mucho tiempo en completarse y que estaba claro que no se podría ofrecer una rectificación oportuna por parte del concesionario”.

En este punto, el cliente exigió avanzar hasta un segundo paso solicitando una “reposición”. Así, ofreció al vendedor de Volkswagen comprar un vehículo nuevo y devolver el auto antiguo teniendo en cuenta los kilómetros realizados. No obstante, no recibió respuesta alguna.

Como última opción, el catedrático universitario solicitó una rescisión del contrato de compra de su vehículo, exigiendo la devolución del importe pagado restando de la suma el kilómetraje realizado con el auto. Sobre esta segunda propuesta tampoco recibió noticia alguna.

De esta forma, el cliente optó por acudir a la justicia. El demandante reprocha el nivel de los contaminantes de su Volkswagen ya que no se corresponden con la información contenida en los folletos publicitarios del carro.

Además, debido a que el auto todavía se encuentra en período de garantía, la acción judicial se dirige contra el fabricante, el Grupo Volkswagen.

Inician primer proceso judicial contra Volkswagen - Volkswagen-scandal-widens-to-include-11-million-cars-1024x683
Foto de Internet

El juicio, que se celebra en la corte de Bochum (en el centro-oeste de Alemania) está siendo mirado con lupa por concesionarios y usuarios afectados por el escándalo de manipulación de Volkswagen.

Los expertos, no obstante, consideran que el fallo del tribunal de Bochum no será todavía definitivo y creen probable que el caso se derive a instancias judiciales superiores.

Redacción