Minuto a Minuto

Internacional Rusia acusa a Ucrania de atacar 14 instalaciones energéticas durante la última jornada
El Ministerio de Defensa de Rusia acusó a Ucrania de atacar 14 instalaciones energéticas pese a la tregua acordada por Moscú, Kiev y Washington
Entretenimiento El festival ‘Pa’l Norte’ empieza con cientos de miles de asistentes e intenso calor
Aunque se registraron 38 grados de temperatura en el primer día del festival Pa’l Norte, alrededor de 100 mil personas asistieron al evento
Internacional Maduro asegura que Venezuela será “el primer país del mundo” en superar aranceles de Trump
Maduro consideró que Trump desató "una guerra" y "cada país está respondiendo y la humanidad entera va a responder"
Entretenimiento Acusan a ‘Diddy’ Combs de dos delitos más antes del juicio por tráfico sexual en mayo
Combs, conocido como 'Diddy', es acusado de tráfico sexual bajo fuerza, fraude o coacción, y transporte con fines de prostitución
Economía y Finanzas La Bolsa mexicana pierde 4.87% ante las caídas globales por la guerra de aranceles
La BMV presentó perdidas, al igual que Wall Street, cuyos indicadores cayeron un 6%, después de que China anunciara aranceles del 34% a EE.UU.
Inflación llega a 8.15% en julio de 2022: Inegi
Foto de EFE

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación general anual en México se aceleró a 8.15 por ciento durante el pasado mes de julio, su mayor nivel para un mes desde 2001,

En un comunicado, se detalló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró en julio de 2022 una variación de 0.74 por ciento con respecto al mes anterior, cuando la inflación general fue de 7.99 por ciento anual,

El Inegi reveló en su informe que en el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.59 por ciento y la anual, de 5.81 por ciento.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, registró un avance de 0.62 por ciento mensual y de 7.65 por ciento anual.

El índice de precios no subyacente aumentó 1.09 por ciento a tasa mensual y 9.65 por ciento a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías incrementaron 0.72 por ciento y los de servicios, 0.50 por ciento. Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios subieron 1.64 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.63 por ciento.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, mostró una variación mensual de 0.81 por ciento y anual de 8.66 por ciento.

Por grupo de consumo, los productos con las mayores subidas anuales fueron los alimentos y bebidas no alcohólicas (14.15 por ciento), los restaurantes y hoteles (10.25 por ciento), y los bienes y servicios diversos (9.12 por ciento).

Los productos genéricos con los mayores aumentos mensuales fueron el tomate verde (20.41 por ciento), la naranja (15.51 por ciento) y la cebolla (13.79 por ciento).

El Inegi también anunció que en julio el índice de precios al productor, incluyendo el petróleo, presentó tuvo un avance mensual del 0.48 por ciento y una variación anual del 6.43 por ciento.

Los precios al consumidor cerraron 2021 con una subida del 7.36 por ciento, un nivel no visto en 20 años por la alza de insumos básicos como los agropecuarios o la energía.

La inflación de 2020 cerró en un 3.15 por ciento, mientras que en 2019 la inflación fue del 2.83 por ciento y en 2018 los precios al consumidor se elevaron un 4.83 por ciento.

La meta del Banco de México (Banxico) es del 3 por ciento anual, por lo que el banco banco central ha elevado 9 veces consecutivas la tasa de interés, hasta el 7.75 por ciento, y este próximo jueves anunciará una nueva decisión monetaria.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE