Minuto a Minuto

Internacional ¿Quién podría sustituir a Biden como candidato demócrata?
Tras el debate han empezado a surgir voces dentro del Partido Demócrata que plantean la necesidad de un candidato que sustituya a Biden
Internacional Perú activa protocolo de actuación ante avistamiento de un pueblo indígena en aislamiento
Perú activó el protocolo de actuación ante el avistamiento del pueblo indígena en aislamiento Mascho Piro, que vive en el sur de la Amazonía
Nacional “No nos escuchan”: EE.UU. ignora el miedo de los migrantes en la frontera a ser deportados
Mientras el Gobierno de Biden, celebra el "éxito" de las nuevas restricciones al asilo los migrantes expulsados denuncian que sus temores fueron ignorados
Internacional Se forma la tormenta tropical Beryl que puede llegar a ser el primer huracán de 2024
Beryl se formó al este de Barbados y podría convertirse en huracán a medida que se aproxima a las Islas de Barlovento
Nacional Centro Cultural de España en México organiza debate sobre diversidad por Día del Orgullo
El CCE organizó el debate ‘Diálogos cruzados de la comunidad LGTBIQ+’, un evento celebrado en el marco del Día Internacional del Orgullo LGTBI
Inflación en México sube a 4.69% en mayo; hila tres meses al alza
Comerciantes ofrecen productos en el Mercado de Jamaica en Ciudad de México. Imagen de archivo. Foto de EFE/Isaac Esquivel

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la inflación general anual en México se ubicó en 4.69 por ciento en el pasado mes de mayo de 2024, por lo que hila tres meses al alza.

En un comunicado hoy, se explicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de mayo disminuyó 0.19 por ciento respecto al mes anterior. En el mismo mes de 2023, la inflación mensual fue de -0.22 % y la anual, de 5.84 por ciento.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, aumentó 0.17 por ciento a tasa mensual y 4.21 % a tasa anual.

El índice de precios no subyacente presentó una caída de 1.28 por ciento mensual y un alza de 6.19 % anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.07 % y los de servicios, 0.30 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.67 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 3.00 por ciento. Esto se debió, principalmente, a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 11 ciudades del país

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios,  tuvo una disminución mensual de 0.36 por ciento y un alza de 4.45 % a tasa anual. En el mismo periodo de 2023, estas variaciones fueron de -0.48 y 6.05 por ciento, en ese orden.

Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron los restaurantes y hoteles (6.6 %), la educación (6.35 %) y alimentos y bebidas no alcohólicas (6 %).

Mientras que los productos genéricos que más subieron en el mes fueron el chile serrano (22.49 %), el chile poblano (21.96 %) y la naranja (11.38 %).

Los precios al consumidor cerraron en 2023 con una subida del 4.66 por ciento en México, tras la tasa de 7,82 % en 2022, el mayor nivel de 22 años y el siglo para un fin de año.

Con información de López-Dóriga Digital