Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum presume que Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo
La presidenta Sheinbaum hizo estas declaraciones después del anuncio de que Trump anunciara una campaña contra las drogas en EE.UU.
Nacional Detienen a presunto violador serial de taxistas por aplicación en CDMX
Autoridades de la CDMX lograron la captura de un presunto violador serial de mujeres taxistas por aplicación
Nacional Detienen a ‘El Alacrán’, jefe de plaza criminal en la Huasteca potosina
Marco "N", alias El Alacrán, es señalado por ser un jefe de plaza de un grupo criminal en la Huasteca de San Luis Potosí
Internacional Al menos seis muertos por desplome de techo en centro comercial de Perú
El techo del centro comercial Real Plaza, considerado el mayor centro comercial de Perú fuera de Lima, Perú, se desplomó
Entretenimiento ‘El diablo fuma’, del mexicano Ernesto Martínez Bucio, mejor ópera prima en la Berlinale
'El Diablo Fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)' de Ernesto Martínez Bucio, fue galardonado en la Berlinale
Inflación en Estados Unidos registró en noviembre su nivel más alto desde 1982
Precios en Estados Unidos. Foto de EFE

La tasa interanual de inflación en Estados Unidos subió en noviembre hasta 6.8 por ciento -seis décimas por encima de la de octubre– lo que supone el registro más alto de los precios de consumo en este país desde 1982, informó la Oficina de Estadísticas Laborales.

Los precios de consumo subieron en un mes ocho décimas, según esta estadística.

El dato del mes pasado se situó incluso por encima de las predicciones de la mayoría de los analistas, que esperaban una tasa superior a 6 por ciento pero sin llegar a acariciar el 7 por ciento como ha sido el caso.

Si se excluyen los precios de alimentos y combustibles, que son los más volátiles, la inflación subyacente en octubre fue de 0.5 por ciento, con una tasa anual de 4.9 por ciento.

Los precios de la energía subieron en octubre 3.5 por ciento y los de los alimentos subieron 0.7 por ciento, según el informe del Gobierno.

En concreto, los precios que pagan los consumidores por la gasolina aumentaron 6.1 por ciento el mes pasado y han subido 58.1 por ciento en un año.

El dato añade presión a la Reserva Federal (Fed, la responsable de dictar la política monetaria de EE.UU.), que tiene un doble mandato de fomento del pleno empleo y estabilidad de precios.

En noviembre, la Fed dejó sin cambios los tipos de interés en el rango de entre 0 y 0.25 por ciento y anunció el inicio de la rebaja de las inyecciones de liquidez en 15 mil millones de dólares al mes.

Una inflación disparada como la que refleja el dato conocido hoy podría llevar a los responsables del banco central estadounidense a acelerar el ritmo o la cuantía de la retirada de los estímulos.

Con información de EFE