Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. sanciona a red de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa
Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., anunció que el Gobierno de Trump sancionó a lavadores de dinero del Cártel de Sinaloa
Deportes Juan Celaya le da su tercera medalla de plata a México en el Mundial de Clavados
Juan Celaya se quedó con el segundo lugar en la final de trampolín 3 metros varonil individual durante la Copa del Mundo de Clavados 2025
Nacional Al menos dos lesionados por caída de estructura en evento Axe Ceremonia
Se registró la caída de una estructura metálica este sábado durante el evento musical Axe Ceremonia, en el Parque Bicentenario de la CDMX
Internacional Un hombre se atrinchera en el Parlamento de Canadá y obliga a evacuar el edificio
La Policía de Ottawa advirtió que "hay una fuerte presencia policial en el área" y que el ala este del Parlamento de Canadá fue evacuada.
Deportes Partido entre Pachuca y América no tendrá transmisión por televisión
El juego entre Tuzos del Pachuca y Águilas del América no será transmitido por televisión, confirmó la Liga MX en un comunicado
Industria maquiladora urge reabrir el sector pese a COVID-19
Foto de EFE / Archivo

Con 45 por ciento de las cerca de 6 mil 300 plantas detenidas, el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) urgió este lunes a reabrir el sector pese a reconocer el riesgo de contagios por coronavirus COVID-19.

“Por supuesto que estamos preocupados en el tema de la reactivación económica y de los casos que se pudieran dar, como ya lo comenté, se han dado casos y se van a seguir dando desafortunadamente porque esta situación es una pandemia“, expresó Luis Aguirre, presidente de Index.

Como un primer paso para la recuperación, Aguirre presentó la iniciativa “B2B COVID-19: encuentro de negocios para el desarrollo de la proveeduría en México ante la pandemia”, una plataforma virtual que se realizará el 20 de mayo.

En el encuentro, ahondó, los industriales mexicanos buscarán soluciones para satisfacer la demanda de insumos médicos que requiere el país y sustituir importaciones, lo que han conseguido por un monto de 11 mil 500 millones de dólares con iniciativas pasadas.

“Tenemos que ir equilibrando de la mano de las autoridades sanitarias el aspecto económico para mantener un equilibrio entre la salud y la economía, y que la plataforma productiva no se vea tan gravemente afectada”, añadió Aguirre.

La importancia de la industria maquiladora radica en el superávit comercial por 64 mil millones de dólares que alcanzó en 2019, cuando exportó un valor de 270 mil millones de dólares, de los que 80 por ciento fueron a Estados Unidos, recordó el líder de Index.

El sector es uno de los más afectados por la emergencia sanitaria que decretó el 30 de marzo el Gobierno mexicano, que suspendió actividades no esenciales por el coronavirus, con 35 mil 22 contagios y 3 mil 465 decesos confirmados en el país.

Pero también ha llamado la atención por el riesgo de contagios, en especial en municipios fronterizos del norte que se dedican al sector, como Tijuana (mil 250) y Mexicali (934) en Baja California, y Ciudad Juárez (429), en Chihuahua.

Ante esta situación, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió este lunes al Gobierno mexicano incrementar las pruebas del COVID-19 como una de las principales necesidades para reactivar la industria.

“Somos un país que hemos aplicado una cantidad de pruebas muy, muy pequeña, somos de los países que tienen de las menores cantidades de pruebas”, expuso Carlos Salazar, presidente del CCE, en la misma rueda de prensa.

Salazar recordó la presión que México tiene de Estados Unidos, donde ya comienza la reapertura de la industria.

También lamentó que el contenido nacional de las exportaciones mexicanas sea solo del 28 por ciento, una proporción que pretenden incrementar con el B2B COVID-19.

Con información de EFE