Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Indicadores de Confianza Empresarial se mantienen con mínimas variaciones
Industria manufacturera. Foto de Notimex

En noviembre de este año, el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) de las Manufacturas se mantuvo sin variación frente al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Sin embargo, el organismo señaló que en el penúltimo mes del año, el ICE de la Construcción descendió 1.4 puntos y el del Comercio disminuyó 1.2 puntos en comparación con el mes precedente.

En su comparación anual, refirió, el Indicador de Confianza Empresarial de las Manufacturas cayó 1.5 puntos en noviembre frente a igual mes de 2018.

Destacó que el ICE de la Construcción se redujo en 1.9 puntos, el del Comercio disminuyó en 2.7 puntos y el de las Manufacturas cayó 1.5 puntos en el mes de referencia en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Respecto a las Expectativas Empresariales (EE) en el sector Manufacturero sobre la producción, destacó que en noviembre de este año crecieron 2.0 puntos y en las de Capacidad en planta utilizada se observó un aumentó de 1.2 puntos.

En tanto, las EE de la Demanda nacional de sus productos aumentaron 0.6 puntos y las de Exportaciones crecieron 0.6 puntos en noviembre de este año frente a las de octubre pasado, con datos ajustados por estacionalidad.

Las EE del sector de la Construcción referidas al valor de las obras ejecutadas como subcontratista aumentaron 0.3 puntos y las del Personal ocupado total 0.1 puntos en noviembre de 2019 respecto a las del mes inmediato anterior

Por su parte, en el sector Comercio, la apreciación de ventas netas se incrementó 0.3 puntos y la del personal ocupado subió 0.1 puntos en el mes en cuestión.

En lo que se refiere al Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM), el Inegi expuso que este índice se situó en 50.5 puntos en el penúltimo mes del año, con datos desestacionalizados, lo que representó una disminución de 0.15 puntos.

Con ese resultado, subrayó el instituto, se acumulan 123 meses consecutivos situándose sobre el umbral de 50 puntos.

A su interior y con base en cifras desestacionalizadas, refirió, se reportaron disminuciones mensuales de 0.02 y 1.33 puntos en los componentes correspondientes al volumen esperado de pedidos esperados y de la producción.

Detalló que el personal ocupado mostró un nivel similar al de octubre, la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores cayó 0.09 puntos y el de los inventarios de insumos observó un aumento de 2.88 puntos.

Con información de Notimex