Minuto a Minuto

Internacional Trump llega a Roma para asistir al funeral del papa y verse con líderes extranjeros
La pareja viajó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, que se celebrará este sábado en la plaza de San Pedro
Internacional El alcalde de Nueva York dice a migrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos
"ICE no irá a las escuelas, no irá a los centros de oración, no está en los hospitales", reiteró el alcalde a los migrantes
Nacional Fiscalía de Jalisco sigue “varias líneas de investigación” en asesinato de madre buscadora
La Fiscalía de Jalisco aclaró que sí considera la labor de madre buscadora en la línea de investigación del asesinato de María del Carmen Morales
Economía y Finanzas México aguarda descuentos a los aranceles de EE.UU. a la industria automotriz
Ebrard reiteró que México busca descuentos por marca y origen de las autopartes a los aranceles impuestos a la industria automotriz
Deportes Tras declaraciones de árbitros, Real Madrid suspende actos oficiales previos a final de la Copa del Rey
El Real Madrid se negó a participar en la rueda de prensa y entrenamiento oficiales previos a la final de Copa del Rey
Huracán Otis, el tercer siniestro más caro de la historia
Guerrero tras el azote del huracán Otis. Foto de EFE / Archivo

El monto pagado por las aseguradoras en México, derivado de los siniestros ocasionados tras 47 días del azote de Otis en Acapulco, uno de los destinos turísticos más importantes en el sur del país, ascienden a 30 mil 622 millones de pesos, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Dicha cifra son mil 774 millones de dólares, lo que pone al huracán Otis como el tercer siniestro más caro de la historia, por detrás del también huracán Wilma con 2 mil 675 millones de dólares en siniestros y la pandemia de COVID-19, con un costo de 3 mil 472 millones de dólares.

El pasado 25 de octubre el huracán Otis, que impactó las costas de Guerrero como categoría 5, dejó daños en 65 por ciento del estado y en más del 80 por ciento de hoteles, negocios y viviendas.

En un comunicado, la AMIS detalló que esta cantidad deriva de 27 mil 911 siniestros reportados a las aseguradoras, de los cuales 58 por ciento corresponden a pólizas de seguro de daños (16 mil 217) siniestros en bienes asegurados.

Además, precisó que el resto corresponde a 11 mil 694 reportes de daños a vehículos, equivalente al 42 por ciento del total de siniestros registrados en la costa de Guerrero.

La Asociación estableció que cerca de 1 de cada 3 pesos de la estimación de pérdidas por siniestros de daños corresponde a bienes habitacionales asegurados, es decir, 9 mil 121 millones de pesos en 12 mil 638 siniestros reportados, que representan 4 de cada 9 siniestros por OTIS, es decir, el 45 por ciento.

Sobre los hoteles, la AMIS informó que al menos 90 hoteles serán cubiertos por riesgos hidrometeorológicos, que es la cobertura que protege daños ocasionados por OTIS.

Las primeras estimaciones de los daños ya valuadas en estos hoteles y servicios de hospedaje son de alrededor de 7 mil 754 millones de pesos.

También precisó que se han registrado eventos en la infraestructura del gobierno, donde las primeras valuaciones, que aún están en curso, son de al menos 2 mil 924 millones de pesos.

Asimismo, señaló que hasta hoy existen reportes de 203 embarcaciones aseguradas, con diferentes tipos de daños y coberturas.

“La estimación hasta el momento de estos siniestros es de 900 millones de pesos y aún continúan las labores de ajuste”, precisó.

De acuerdo con datos de AMIS, en México hay 32 aseguradoras que al cierre del primer semestre de 2023 operan la cobertura de riesgos hidrometeorológicos y hay 30 compañías que operan el seguro de auto.

Con información de EFE