Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Hackean 5.8 millones de tarjetas bancarias en Reino Unido
Foto de internet

La compañía Dixons Carphone con sede en Londres, fue víctima de uno de los hackeos más grandes ocurridos en Reino Unido, al ser robado el historial de 5.8 millones de tarjetas de crédito y datos personales de más de un millón de clientes.

La Agencia Nacional contra el Crimen de Reino Unido, el Centro Nacional de Seguridad Cibernética, la Autoridad de Conducta Financiera y la Oficina del Comisionado de Información ya investigan la filtración.

Dixons aseguró que las tarjetas comprometidas cuentan con el sistema de protección chip-and-pin que las conectan con las terminales de pago para crear un código de transacción único, lo que significa que los responsables del hackeo no podrán usarlas.

Hackean 5.8 millones de tarjetas bancarias en Reino Unido - dixon-carphone
Foto de internet

No obstante, sí se comprometieron los números completos de las tarjetas y 1.2 millones de registros con datos personales no financieros, como nombres, direcciones o cuentas de correo electrónico, aunque hasta el momento, la empresa no tiene evidencia de que dicha información haya resultado en fraudes.

La multinacional expresó que la brecha inició en julio de 2017 pero que apenas la notaron la semana pasada, por lo que ya emprendieron una investigación. Anunciado el problema, sus acciones en la bolsa cayeron 3.3 por ciento.

La Oficina del Comisionado de Información podría multar hasta con el cuatro por ciento de su facturación anual global a Dixons Carphone por la brecha.

Con información de The Financial Times