Minuto a Minuto

Internacional Francisco fue un papa “entre la gente”, recuerda el cardenal Giovanni Battista Re en homilía
Giovanni Battista Re destacó que Francisco fue un pontífice "entre la gente", "con el corazón abierto a todos" y que se dedicó "a los últimos de la Tierra y marginados"
Nacional Senado pausa Ley de Telecomunicaciones; se abrirá un diálogo
Adán Augusto López adelantó que el diálogo estará coordinado por la Jucopo y apoyado por las comisiones dictaminadoras correspondientes
Ciencia y Tecnología “Supérate con Fundación BBVA”: Tecnología educativa gratuita al servicio del talento
Una plataforma gratuita que impulsa el desarrollo académico, psicológico y socioemocional de estudiantes de nivel medio y medio superior
Nacional Detienen a ‘El Marquitos’, presunto jefe de ‘Los Mayos’, en Baja California Sur
También se detuvieron a seis personas pertenecientes a 'Los Mayos' y se aseguró armamento, cartuchos, automóviles y droga.
Entretenimiento Natalia Jiménez recibe reconocimiento de Los Ángeles y encabeza Fiesta Broadway 2025
Natalia se ha consolidado como una de las artistas más influyentes que rinden homenaje a la música regional mexicana, el mariachi y las raíces latinas
Hacienda reducirá subsidios, pero buscará mantener estable precio de las gasolinas
Carga de gasolina. Foto de Cofece / Archivo

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que reducirá los subsidios a las gasolinas conforme el precio del petróleo a nivel internacional disminuya.

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, indicó que la dependencia es “empática” ante el impacto inflacionario en el país, pero que gracias a que el precio del petróleo está bajando se puede reducir en incentivo.

Pero aunque se reduzcan los subsidios, precisó, se mantendrán los precios lo más estables posible.

Los estímulos se vienen reduciendo porque el precio del petróleo y de las gasolinas en el mundo bajaron significativamente las últimas semanas y esto permite que se reduzca el incentivo, el precio de la gasolina no está subiendo, sigue anclado en la política que se establece”, dijo.

Yorio también explicó que el Banco de México (Banxico) es responsable de contener y mantener estable la inflación en el país.

De este modo el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) implementado por el Gobierno Federal es tan solo una ayuda complementaria.

Para lidiar con el fenómeno (de inflación), los bancos centrales son los que tienen la responsabilidad y mandato único de controlar la inflación, por eso incrementan su tasa de interés. El Pacic es una acción complementaria a este esfuerzo”, indicó.

El Pacic, agregó, aborda la infraestructura y facilidad logística para tratar de disminuir costos.

Con información de Milenio