Minuto a Minuto

Internacional Familia de hermanos Menéndez demanda a la Fiscalía por exhibir fotos de escena del crimen
La moción presentada por Michael Jesic amonesté a la Fiscalía por mostrar "fotografías horribles de las muertes" de José y Kitty Menéndez
Nacional Se esperan más de un millón y medio de vacacionistas en Sinaloa
La Sectur local prevé que más de un millón y medio de personas visiten Sinaloa durante Semana Santa, de las cuales 560 mil llegarían solo a Mazatlán
Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Países adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Hacienda entrega Paquete Económico 2025 a la Cámara de Diputados; prevé crecimiento de entre 2 y 3 % para 2025
Foto de Especial

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHPC), entregó el Paquete Económico 2025 a la Cámara de Diputados.

Dicho Paquete Económico 2025 incluye la Ley de Ingresos de la Federación, Miscelánea Fiscal y el Proyecto de Presupuesto de Egresos.

“Estas cifras representan un esfuerzo significativo de consolidación fiscal y nos permiten cumplir con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de preservar finanzas públicas sólidas y una deuda manejable”, apuntó en su mensaje a legisladores.

Para 2025, Hacienda proyecta un crecimiento de la economía mexicana en un rango de entre 2 y 3 por ciento.

Esta proyección se sustentan a la fortaleza del empleo, y el dinamismo del mercado interno, con el consumo y la inversión como motores clave”, expuso.

El paquete contempla un gasto neto total de 9.22 billones de pesos, por debajo de los 9.45 billones de 2024.

El Gobierno contempla reducir a 3.2 por ciento del PIB el déficit con medidas de “austeridad republicana” para la Administración federal, tras la subida de los gastos durante el 2024, año electoral y el último de la Administración de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

A pesar de la reducción de los egresos, la Ley Federal de Ingresos de 2025 contempla un incremento estimado del 3.3 por ciento hasta los ocho mil 55 billones de pesos, frente a los 7.8 billones esperados en 2024 .

En tanto, la deuda ascendería al 51.8 por ciento del PIB, dos puntos porcentuales más que la estimada para 2024 en el paquete anterior.

“En cuanto a las finanzas públicas, se propone una gestión fiscal responsable que mantenga un déficit moderado y una deuda estable, comparativamente favorable respecto a otras economías emergentes de América Latina”, señaló el titular de Hacienda.

Las proyecciones del Gobierno también consideran una inflación general del 3.5 por ciento al cierre de 2025, un indicador que ascendió al 4.76 % en octubre pasado.

Y el tipo de cambio promedio se proyecta en 18.7 pesos por dólar estadounidense, aunque ahora está cercano a las 20 unidades.

Entregamos estos documentos en un contexto económico positivo”, sostuvo Ramírez de la O ante legisladores.

Este Paquete Económico 2024 debe ser aprobado por la cámara de diputados a más tardar el 13 de diciembre.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró horas antes que el Paquete Económico 2025 que su Gobierno entregaría a la Cámara de Diputados esta “muy sólido”.

“Se presenta hoy el Paquete Económico está por presentarlo el secretario Rogelio Ramírez de la O, es un paquete muy sólido”, dijo en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

“Vienen cambios importantes en la manera de distribución del presupuesto, se reduce el déficit y eso implica también un esfuerzo mayor de todo el gobierno de austeridad republicana. Eso no implica afectar la operación del país, ni mucho menos, ni del Gobierno, pero sí algunos ajustes”, aseguró la mandataria mexicana.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE