Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
“Salvo una guerra”, México crecerá 3 % este año: Hacienda
Billete de 500 pesos mexicanos. Foto de López-Dóriga Digital (Archivo)

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reiteró que México crecerá 3 por ciento este 2023.

Su titular, Rogelio Ramírez de la O, aseguró que “este año tenemos muy buenas perspectivas para acercarnos a esa tasa, salvo con una guerra o una gran recesión global“.

El funcionario federal sostuvo que México cuenta con un sistema financiero sólido, una banca privada con niveles de morosidad de 2.1 por ciento y un índice de sobre capitalización de 19 por ciento.

Durante el 90 aniversario de Banobras el secretario de Hacienda resaltó que la actual visión de la banca de desarrollo es aprovechar las circunstancias cuyo éxito tendrá un impacto de la relocalización y reindustrialización.

Explicó que en los procesos de regionalización que sustituyen a la globalización de fines del siglo pasado México tiene a la mano el nearshoring, es decir, la relocalización de cadenas de suministro que viene dictada por un fenómeno único en la historia.

De esta forma, si las empresas pueden introducir fácilmente sus productos y los pueden sacar de igual manera, habrá más inversión.

Rogelio Ramírez de la O enfatizó que “la inversión no sigue al ahorro; el ahorro sigue a la inversión”.

Con información de El Universal