Minuto a Minuto

Deportes Un San Lorenzo en crisis homenajea a su aficionado más célebre: el papa Francisco
El club argentino San Lorenzo de Almagro disputó ante Rosario Centra su primer partido desde la muerte del papa Francisco
Internacional México expresa solidaridad a Irán tras la explosión que dejó ocho muertos y 750 heridos
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su solidaridad con el pueblo de irán, tras la explosión en la ciudad de Bandar Abás
Internacional Bolsonaro continúa estable, pero aún no puede recibir alimentos por vía oral
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, se encuentra desde el 14 de abril internado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Internacional Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión icónica con Zelenski en San Pedro
Trump amenazó a Rusia con sanciones, horas después de la reunión con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la basílica de San Pedro
Internacional Julian Assange acudió con su familia al funeral del papa Francisco para agradecer su apoyo
El activista Julian Assange expresó su gratitud por el respaldo que el papa Francisco le brindó durante su encarcelamiento
Hacienda ajusta a 1.1 por ciento meta de crecimiento para México
Vista del logo de la Secretaría de Hacienda. Foto de Archivo Notimex

El Gobierno de México redujo a 1.1  por ciento su estimación de crecimiento del producto interior bruto (PIB) para 2019, 0.9 puntos porcentuales menor al que fue considerado para elaborar el paquete económico de este año, reveló este miércoles la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

“Para el crecimiento del PIB se utiliza como estimación puntual un crecimiento anual de 1,1 %, 0,9 puntos porcentuales menor al utilizado en el Paquete Económico 2019”, señaló esa cartera al presentar sus informes sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública del segundo trimestre.

El ministerio señaló que la estimación del cierre de las finanzas públicas para 2019 considera el marco macroeconómico presentado en el informe del primer trimestre con excepción de las variables de crecimiento del PIB y la plataforma de producción de petróleo.

La plataforma de producción de petróleo se revisó a 1.72 millones de barriles diarios, 120 mil barriles menos que la que fue aprobada por el Congreso de la Unión en el paquete económico 2019, indicó el ministerio.

En el informe, la cartera anticipa que los ingresos presupuestarios en 2019 sean menores en 47 mil 400 millones de pesos debido a los bajos ingresos petroleros y menores entradas tributarias no petroleros.

Prevé una disminución en el gasto neto presupuestario para 2019, respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019, por 65 mil 400 millones de pesos, principalmente por un menor gasto no programable debido a un menor costo financiero y menores participaciones.

La economía de México registró un crecimiento del 0.1 por ciento en el segundo trimestre del año en comparación con el primero, cuando el PIB se redujo un 0.2 por ciento frente al trimestre anterior (2018), según las cifras oficiales divulgadas este miércoles.

El Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador estableció para 2019 como meta fiscal un superávit primario de 1,0 % del PIB, mismo que se mantiene en los informes sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda publica del segundo trimestre entregado por la Secretaría de Hacienda.

México acumuló un superávit en la balanza comercial de 3.145,3 millones de dólares entre enero y junio del 2019.

Con información de EFE