Minuto a Minuto

Nacional Exabogada de “El Chapo” va por cargo jurisdiccional en Ciudad Juárez
Delgado se desempeñó como defensa legal de "El Chapo" y también trabajó con el fundador del Cártel de Sinaloa
Entretenimiento Los Caligaris consideran a México la “bisagra” de su carrera
Los Caligaris aseguraron que la exigencia del público mexicano, en su primer concierto en el país en 2007, fue su mayor empuje como banda
Internacional Maduro firma decreto de emergencia económica en Venezuela ante “guerra comercial inédita”
Maduro podrá "suspender con carácter general la aplicación y cobro de tributos nacionales, estadales y municipales"
Nacional Mara Lezama promueve el potencial de Cozumel y Mahahual para turismo de cruceros
Mara Lezama participó en las principales actividades del Seatrade Cruise Global, la feria líder en la industria de cruceros en el mundo
Nacional SRE promueve a México como centro de producción audiovisual
Productores de Hollywood realizarán visitas a la CDMX y a Guadalajara con el objetivo de mostrar las ventajas competitivas de México en producción cinematográfica y audiovisual
Gobierno federal afirma que AIFA ya tiene más ingresos que gastos
Imagen de archivo de la vista de la torre de control del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Foto de EFE/José Méndez

El Gobierno federal aseguró que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ya tiene más ingresos que gastos.

Lo anterior fue detallado por el director de dicha instalación aérea, Isidoro Pastor Román, en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

Se apuntó que en el 2024, el AIFA tuvo en el presente año gastos por dos mil 350 millones de pesos, mientras que los ingresos fueron por un monto de dos mil 700 millones de pesos.

Según lo mostrado en una gráfica, “los ingresos anuales se han incrementado de manera proporcional a las operaciones aéreas que se realizan en el AIFA”.

Además, se apuntó que es el aeropuerto número uno en operaciones de carga en la República Mexicana.

El AIFA fue uno de los proyectos prioritarios del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), el cual se inauguró el 21 de marzo de 2022.

El entonces mandatario mexicano insistió en llamar a dicha instalación como “el mejor aeropuerto de México y uno de los mejores del mundo”.

El AIFA es controvertido porque reemplaza desde 2018 al Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), una obra moderna del sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018) que a su vez despertaba críticas por construirse sobre el lago de Texcoco y con contratos cuestionados por presunta corrupción.

Con información de López-Dóriga Digital