Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Gobierno detalla que más de 15 mil personas han viajado en el Tren Maya
Foto de Gobierno de México

Más de 15 mil personas han viajado en el Tren Maya a tres semanas de su inauguración, informó este lunes el director del proyecto, el general  Óscar David Lozano Águila.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Lozano Águila indicó que del 16 de diciembre al 5 de enero el Tren Maya ha realizado 144 viajes, donde se han trasladado a 15 mil 579 pasajeros.

En lo referente al tipo de boletos vendidos, se detallaron mil 986 especiales, cuatro mil 824 locales, ocho mil 368 nacionales y 401 internacionales.

Del total de billetes, 13 mil 152 se han vendido en taquilla y dos mil 427 se ha realizado en línea.

El pasado 15 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la primera etapa del Tren Maya de Campeche a Cancún, Quintana Roo, conformado por los tramos 2, 3 y 4.

El Tren Maya, dijo, “es una obra del pueblo de México y por eso la vamos a cuidar todos. Es una obra de todos los mexicanos para ayudar mucho al desarrollo del sureste”. Al mismo tiempo agradeció el apoyo y respaldo de la mayoría de la gente que permitió la consolidación del proyecto histórico del Gobierno de la Cuarta Transformación.

Resaltó que fue financiada con inversión pública, por lo que no es producto de créditos ni deuda adicional.

El Tren Maya contempla más de mil 500 kilómetros de vía férrea para transporte de carga, turistas y pasajeros locales en los cinco estados del sureste del país: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Con información de López-Dóriga Digital