Minuto a Minuto

Deportes Declaran prófugo de la justicia a Alejandro Irarragorri, dueño del Santos Laguna y Atlas
Alejandro Irarragorri Gutiérrez, presidente del Grupo Orlegui, es señalado por el delito de defraudación fiscal
Internacional EE.UU. prevé aumentar la extracción en el Golfo de México a 100 mil barriles al día
El Departamento de Interior indicó que los nuevos parámetros incrementarían la producción estadounidense de crudo un 10 por ciento en la próxima década
Nacional Rosa Icela Rodríguez llega al Vaticano para el funeral del papa Francisco
Rosa Icela Rodríguez, titular de Segob, ya se encuentra en el Vaticano, donde acudirá al funeral del papa Francisco
Ciencia y Tecnología Identifica nueva estafa que suplanta la activación del Buzón Tributario
Nueva estafa suplanta al SAT con correos falsos para robar datos durante la temporada de impuestos en México
Economía y Finanzas Trump ve improbable una nueva tregua arancelaria y pide a China concesiones sustanciales
Donald Trump, presidente de EE.UU., dijo que no bajará los aranceles a China a menos que Pekín les ofrezca algo sustancial
Ford producirá vehículos eléctricos en México
Foto de Internet

Ford producirá en México autos eléctricos en sus plantas de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, y Hermosillo, Sonora, dando así un giro en sus operaciones en México con la producción de modelos eléctricos.

Parte central de su estrategia para los próximos dos años es dejar de vender modelos sedán tradicionales en toda el área Norteamérica, para impulsar sus márgenes de ganancias y concentrarse en camiones, tanto comerciales como de servicio público, anunció el fabricante estadounidense.

Laura Barona, directora de Comunicación de la empresa en el país, explicó que para  realizar lo anterior, se tendrá que ajustar las líneas de producción que tiene Ford en el país.

Ford producirá vehículos eléctricos en México - ford-ensamble
Foto de ABC

La directora detalló que se trata de una estrategia para que en México, Canadá y Estados Unidos 90 por ciento de los productos ofrecidos sean tipo SUV, pickups y camiones comerciales.

“Esto no se hace de la noche a la mañana, llevará un tiempo hacer los ajustes”, explicó.

La armadora estadounidense tiene operaciones en Chihuahua, donde fabrica motores, y en Irapuato, Guanajuato, que fue la de más reciente inauguración y está destinada a la producción de transmisiones.

Ford producirá vehículos eléctricos en México - ford
Foto de internet

Además están las plantas de ensamble en Cuautitlán Izcalli, donde se fabrica el modelo Fiesta, y de Hermosillo, donde se hace el Fusión y el Lincoln MKZ en sus versiones híbridas.

Detalló que en Cuautitlán Izcalli se dejará de ensamblar el Fiesta y ahí se producirá un auto eléctrico compacto.

La transición será en 2019 y se espera que en el año 2020 salga salga el primer coche eléctrico fabricado en México.