
La transición será en 2019 y se espera que en el año 2020 salga el primer coche eléctrico fabricado en México
Ford producirá en México autos eléctricos en sus plantas de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, y Hermosillo, Sonora, dando así un giro en sus operaciones en México con la producción de modelos eléctricos.
Parte central de su estrategia para los próximos dos años es dejar de vender modelos sedán tradicionales en toda el área Norteamérica, para impulsar sus márgenes de ganancias y concentrarse en camiones, tanto comerciales como de servicio público, anunció el fabricante estadounidense.
Laura Barona, directora de Comunicación de la empresa en el país, explicó que para realizar lo anterior, se tendrá que ajustar las líneas de producción que tiene Ford en el país.

La directora detalló que se trata de una estrategia para que en México, Canadá y Estados Unidos 90 por ciento de los productos ofrecidos sean tipo SUV, pickups y camiones comerciales.
“Esto no se hace de la noche a la mañana, llevará un tiempo hacer los ajustes”, explicó.
La armadora estadounidense tiene operaciones en Chihuahua, donde fabrica motores, y en Irapuato, Guanajuato, que fue la de más reciente inauguración y está destinada a la producción de transmisiones.

Además están las plantas de ensamble en Cuautitlán Izcalli, donde se fabrica el modelo Fiesta, y de Hermosillo, donde se hace el Fusión y el Lincoln MKZ en sus versiones híbridas.
Detalló que en Cuautitlán Izcalli se dejará de ensamblar el Fiesta y ahí se producirá un auto eléctrico compacto.
La transición será en 2019 y se espera que en el año 2020 salga salga el primer coche eléctrico fabricado en México.