Minuto a Minuto

Nacional Senado pausa Ley de Telecomunicaciones; se abrirá un diálogo
Adán Augusto López adelantó que el diálogo estará coordinado por la Jucopo y apoyado por las comisiones dictaminadoras correspondientes
Ciencia y Tecnología “Supérate con Fundación BBVA”: Tecnología educativa gratuita al servicio del talento
Una plataforma gratuita que impulsa el desarrollo académico, psicológico y socioemocional de estudiantes de nivel medio y medio superior
Nacional Detienen a ‘El Marquitos’, presunto jefe de ‘Los Mayos’, en Baja California Sur
También se detuvieron a seis personas pertenecientes a 'Los Mayos' y se aseguró armamento, cartuchos, automóviles y droga.
Entretenimiento Natalia Jiménez recibe reconocimiento de Los Ángeles y encabeza Fiesta Broadway 2025
Natalia se ha consolidado como una de las artistas más influyentes que rinden homenaje a la música regional mexicana, el mariachi y las raíces latinas
Economía y Finanzas La Bolsa de México registra una ganancia semanal del 6.98%
La Bolsa Mexicana de México se apuntó este viernes un avance del 0.6% en su principal indicador, que subió a 56 mil 720.12 unidades
FMI revisa al alza seis décimas el crecimiento de México para 2023, hasta el 3.2 %
Vista general de la afluencia de personas en la avenida Lázaro Cárdenas, en Ciudad de México. Foto de EFE/ Jorge Núñez

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé un crecimiento de la economía de México del 3,2 por ciento para este 2023 y del 2.1 por ciento para 2024, seis décimas por encima de su anterior pronóstico en ambos ejercicios.

Según su último informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO por su sigla en inglés), la mejora del crecimiento del PIB de México se debe a una recuperación pospandemia “retrasada” que se afianza en los sectores de la construcción y los servicios y a “los efectos de contagio de la resiliente demanda estadounidense”.

“Las noticias son bastante buenas para México. Hemos revisado al alza las previsiones de crecimiento en 2023 y 2024. Los dos años fueron revisados al alza y eso es significativo”, dijo en una entrevista a EFE el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas.

Según Gourinchas, el crecimiento en 2024 se reforzará en parte por el aumento del gasto público, al tiempo que apuntó que la política presupuestaria va a sostener la economía a medio plazo.

El FMI calcula que los precios subirán un 5.5 por ciento este año y un 3.8 por ciento en 2024, lo que supone también una revisión a la baja de su anterior pronóstico y aleja la inflación de la elevada cota que alcanzó en 2022 (7.9 %).

La tasa de desempleo se situará en 2023 en el 2.9 por ciento, cuatro décimas menos que la de 2022 (3.3 %), pero volverá a subir ligeramente en 2024 hasta el 3.1 por ciento.

Con información de EFE