Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Un tratado para que el mundo no repita los errores cometidos durante la covid-19
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado en el seno de la OMS, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias
Internacional Familia de hermanos Menéndez demanda a la Fiscalía por exhibir fotos de escena del crimen
La moción presentada por Michael Jesic amonesté a la Fiscalía por mostrar "fotografías horribles de las muertes" de José y Kitty Menéndez
Nacional Se esperan más de un millón y medio de vacacionistas en Sinaloa
La Sectur local prevé que más de un millón y medio de personas visiten Sinaloa durante Semana Santa, de las cuales 560 mil llegarían solo a Mazatlán
Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
La minera canadiense First Majestic inicia arbitraje contra México bajo reglas del T-MEC
Mina Santa Elena de First Majestic en Sonora. Captura de pantalla

La minera canadiense First Majestic presentó una solicitud de arbitraje internacional contra el Gobierno de México bajo las reglas del T-MEC en relación con sus inversiones en el país.

La compañía reclama “acciones y omisiones realizadas por el Gobierno de México y sus dependencias gubernamentales” que contravienen con el Capítulo 11 del tratado comercial y lo dispuesto en principios de derecho internacional aplicables.

En un comunicado expuso que las acciones y omisiones incluyen las efectuadas u omitidas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) contra First Majestic como inversionista y sus inversiones hechas a través de sus subsidiarias Primero Mining Corp. y Primero Empresa Minera S.A. de C. V.

La minera canadiense denuncia incautaciones, embargos, congelamiento de cuentas bancarias, revocación de licencias en el sector minero, confiscaciones de activos, así como el rechazo ilegal por parte del SAT de las solicitudes para la resolución de cualquier disputa relacionada con impuestos.

También la falta notoria de cumplimiento del Acuerdo Previo sobre Precios de Transferencias, “actividades atroces e ilegales”, así como tácticas de aplicación e intimidación.

De acuerdo con First Majestic, las medidas tomadas por el Gobierno de México y sus dependencias han perjudicado y dañado gravemente la capacidad de Primero Empresa Minera S.A. de C. V. para continuar operando su negocio.

First Majestic, por su parte, ha visto afectada su capacidad para administrar sus inversiones, maximizar los retornos de las mismas, realizar nuevas inversiones en México, repatriar sus ganancias y mejorar el valor de sus inversiones en México.

Acusa que las acciones tomadas por autoridades mexicanas son ilegales de conformidad con la ley mexicana y el derecho internacional, así como irrazonables, arbitrarias, discriminatorias y sin precedentes.

El Gobierno de México será requerido al amparo del derecho internacional y del Capítulo 11 del T-MEC para entablar una solución amistosa de la controversia.

De no llegar a un acuerdo mutuo la minera canadiense podrá solicitar que la controversia sea resuelta por arbitraje internacional.

En el caso de Primero Empresa Minera se reclamará una compensación por 500 millones de dólares estadounidenses, además de los intereses que se generen y gastos aplicables en el procedimiento de arbitraje.

Notice_of_Intent_translation_in_Spanish

Con información de López-Dóriga Digital