Minuto a Minuto

Deportes Dalma Maradona, sobre la casa en la que murió su padre: “Era un asco”
Dalma Maradona declaró por primera vez en el juicio contra siete médicos por la muerte de su padre, Diego Armando Maradona
Economía y Finanzas Moody’s advierte impacto mixto para México por nuevos aranceles de EE.UU.
Moody's señala que México podría verse negativamente afectado en el sector del acero, pero beneficiado en los productos que engloba el T-MEC
Nacional Activan Alertas Naranja y Amarilla en la CDMX por bajas temperaturas para el 16 de abril
Protección Civil de la CDMX activó las Alertas Naranja y Amarilla por frío para el amanecer del miércoles 16 de abril
Internacional Los desafíos electorales de Ecuador tras victoria de Noboa, por Daniel Zovatto
El politólogo Daniel Zovatto analiza las elecciones presidenciales en Ecuador y expone los desafíos que enfrenta en el marco de una futura reforma
Nacional Hallan cuerpo de mujer dentro de tambo en Iztapalapa; hay 4 detenidos
La SSC capitalina informó la detención de dos mujeres y dos hombres por la muerte de una mujer cuyo cuerpo fue encontrado dentro de un tambo
El PIB de México creció 1% en primer trimestre de 2023: Inegi
Fotografía de archivo que muestra varios billetes de 500 en Ciudad de México (México). Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez

Durante el primer trimestre de 2023, con cifras desestacionalizadas, el Producto Interno Bruto (PIB) de México aumentó 1 por ciento a tasa trimestral, en términos reales, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La subida ocurrió gracias a los avances trimestrales de los servicios (1,5 %) y la industria (0,6 %), frente al 0,7 % reportado hace un mes, mientras que la minería avanzó sin cambios un 2,2 %, detalló el Inegi en su reporte.

Por su parte, la tasa interanual del primer trimestre se ubicó en el 3,7 %, inferior al 3,9 % estimado inicialmente, según las cifras originales del instituto autónomo.

El PIB de México del arranque del año se divulga en medio de mejoras en sus pronósticos para este 2023.

Al respecto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró en su conferencia matutina el crecimiento de la economía mexicana, en un 3.7 por ciento anual, como lo destaca este viernes el Inegi.

Señala el instituto de estadística mexicano que, por componente y con series ajustadas por estacionalidad, en el periodo de referencia, el comportamiento fue el siguiente.

El PIB de las actividades terciarias avanzó 1.5 por ciento; el de secundarias, 0.6 por ciento y el de primarias disminuyó 2.8 por ciento, con respecto al trimestre anterior.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, el PIB incrementó 3.7 por ciento en términos reales. Las actividades terciarias crecieron 4.2 por ciento; las primarias, 2.9 por ciento y las secundarias, 2.4 por ciento.

El presidente López Obrador también anunció que la inflación está bajando y se sitúa actualmente en 6 por ciento, lo cual permite, señaló, mayor estabilidad.

pib_pconst2023_05

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) elevó recientemente a 1,5 % el pronóstico de crecimiento de México para 2023, y el Fondo Monetario Internacional (FMI) lo incrementó a 1,8 % el pasado 11 de abril.

Mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México estimó de forma oficial en marzo que espera que el PIB crezca un 3 % en 2023.

La economía mexicana, la segundo más grande de Latinoamérica por detrás de Brasil, creció un 3,1 % en 2022 impulsada por todos los sectores, mientras que en 2021 se incrementó en 4,8 %, menor a la expectativa del Gobierno.

México fue uno de los países de Latinoamérica que tardó más en recuperar su PIB tras la pandemia de covid-19, que causó una contracción histórica de 8,2 % en 2020.

Con información de López-Dóriga Digital