Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
El peso inicia sesión con apreciación
Foto de Steve Johnson/Unsplash.

Esta mañana, el dólar inició la jornada hasta en 19.47 pesos a la venta y se adquiere en un precio mínimo de 17.66 pesos en sucursales bancarias de la Ciudad de México.

El peso inicia sesión con apreciación - captura-de-pantalla-2019-07-25-a-las-104746
www.eldolar.info/es

De acuerdo con Banco Base, el peso inició la sesión con una apreciación tocando un mínimo de 18.9627 pesos, que se debe principalmente a que el Banco Central Europeo (BCE), en su anuncio de política monetaria, dijo que está preparado para recortar sus tasas e incluso reactivar el programa de compra de bonos.

Esta mañana, la probabilidad de que el BCE recorte su tasa sobre depósitos el 12 de septiembre se ubica en 86 por ciento. Cabe señalar que actualmente la tasa sobre depósitos se ubica en -0.4 por ciento, por lo que la postura del BCE ya se considera altamente acomodaticia.

Explicó que el peso se apreció tras el anuncio del BCE porque la adaptación de medidas de política monetaria expansivas por parte de los principales bancos centrales a nivel global, eleva el atractivo de invertir en instrumentos que ofrezcan un mayor rendimiento, con un riesgo aceptable.

Lo anterior también eleva la demanda especulativa por pesos mexicanos en el corto plazo, además de que el peso es una de las divisas emergentes con mayor volumen de transacciones, por lo que el mercado prefiere especular a favor de él debido a que resulta más fácil liquidar sus posiciones en caso de ser necesario.

Otro factor que contribuye con la apreciación del peso, aunque en menor grado, fue la publicación en México de los indicadores de empresas comerciales y del sector servicios del mes de mayo.

Con información de Notimex